Lima, octubre de 2025.- En lo que podría ser el primer gesto real hacia el fin de la guerra en Gaza, Hamas e Israel habrían alcanzado un entendimiento inicial para un alto el fuego y un intercambio de rehenes por prisioneros palestinos, según confirmaron fuentes de ambos bandos y de los países mediadores.
El movimiento islamista entregó a los mediadores una lista con los nombres de prisioneros palestinos que podrían ser liberados, mientras que Israel prepararía un primer grupo de rehenes retenidos desde octubre de 2023. Aunque los términos finales aún se negocian, el ambiente entre las delegaciones en Doha y El Cairo es de cauteloso optimismo.
Fuentes diplomáticas citadas por BBC Mundo y France 24 indican que Qatar, Egipto y Turquía desempeñaron un rol clave para acercar posiciones, mientras que Estados Unidos, bajo la mediación directa de Donald Trump, habría presionado a ambas partes para concretar este primer paso. El expresidente aseguró que el acuerdo “forma parte de un plan más amplio para detener la guerra y reconstruir Gaza”.
A pesar del anuncio, el alto el fuego aún no es oficial: debe ser ratificado por el gabinete israelí y verificado por observadores internacionales. “Todavía hay desconfianza, pero se ha roto el hielo”, comentó un analista en Jerusalén a El Mundo.
En Israel, la noticia fue recibida con esperanza y prudencia. Algunos familiares de rehenes organizaron vigilias y manifestaciones pacíficas en Tel Aviv, mientras que en Gaza, la población espera que esta tregua parcial abra una ventana para recibir ayuda humanitaria y aliviar la crisis que afecta a más de dos millones de personas.
Aunque queda un largo camino, la sensación general es que por primera vez en mucho tiempo existe una posibilidad tangible de detener el conflicto. Como escribió un editorialista israelí, “quizá este no sea el final de la guerra, pero sí el principio de una conversación distinta”.