Moda y Estilo de Vida

¿Tu aspiradora está lista para el pelo de tu mascota o necesitas una petfriendly?

Lima, julio de 2025.- En el Perú, más de la mitad de los hogares (51,7%) tiene como mascota a un perro, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Esta creciente convivencia con mascotas no solo trae compañía y alegría a las familias, sino que también demanda rutinas de limpieza más rigurosas, especialmente durante las épocas de muda de pelaje.

Uno de los principales desafíos para los dueños de mascotas es mantener el hogar libre de pelos sin que los electrodomésticos sufran en el intento. Las aspiradoras convencionales, si no están diseñadas para lidiar con grandes cantidades de pelo, tienden a perder potencia, sufrir atascos o incluso reducir su vida útil si no reciben el mantenimiento adecuado.

Eduardo Triana, gerente de producto para la región andina de Electrolux, advierte que muchas personas subestiman el impacto del pelo de mascota en sus aspiradoras. “No limpiar el depósito ni cambiar los filtros cuando corresponde genera obstrucciones que reducen la fuerza de succión”, explica.

Es clave comprender que la cantidad de pelo que un perro pierde diariamente depende de la raza y la temporada del año. Razas como golden retriever, husky, pastor alemán, samoyedo, beagle, pekinés, dálmata y pug mudan intensamente durante primavera y otoño, lo que puede durar entre uno y dos meses.

Frente a este panorama, elegir una aspiradora adecuada marca una gran diferencia. Lo ideal es optar por modelos verticales inalámbricos con tecnología ciclónica y accesorios especializados, como boquillas turbopet. Una opción destacada es la aspiradora 2 en 1 Ergorápido Well Q6, que ofrece soluciones específicas para hogares con animales.

Consejos clave para mantener tu aspiradora en hogares con mascotas

1. Aspira entre 3 y 5 veces por semana.
Los hogares con mascotas que sueltan mucho pelo deben aspirar frecuentemente, priorizando salas, alfombras, dormitorios y zonas donde los animales descansan. Dividir la limpieza por sectores puede hacerla más llevadera. Además, los cepillos motorizados son grandes aliados.

2. Elige una aspiradora con filtro HEPA.
Estos filtros capturan hasta el 99% de partículas microscópicas, mejoran la calidad del aire y protegen el motor al evitar obstrucciones. Usar una aspiradora sin filtro HEPA permite que el pelo llegue a las aspas del motor, generando sobrecarga y daños. Además, parte del pelo y polvo podría volver al ambiente, afectando a personas con alergias.

3. Cambia los filtros a tiempo.
Aunque lo común es reemplazarlos cada seis meses, en hogares con razas que mudan mucho (como golden o husky) conviene hacerlo cada 3 o 4 meses. Algunas señales de alerta incluyen: apagados inesperados, malos olores persistentes o pérdida de potencia.

4. Revisa y limpia los rodillos semanalmente.
Los rodillos levantan el pelo del suelo, pero también son los más propensos a enredarse. Un rodillo obstruido puede forzar el motor y reducir el rendimiento. La recomendación es girarlos cada semana para revisar enredos y cortarlos con una tijera pequeña. Si hacen ruido al girar, es momento de cambiarlos.

Además, estar atentos a las señales de muda del pelaje —como aumento del rascado, mechones sueltos en el suelo o en la ropa, y capas de pelo de distinta textura— ayudará a anticipar limpiezas más frecuentes.

Contar con una aspiradora diseñada para mascotas no solo protege la salud del hogar, sino que también garantiza un uso más eficiente del equipo, prolongando su vida útil.