Ecología

Padres peruanos más comprometidos con el cuidado del medioambiente y una vida saludable

En los últimos años, el perfil del padre peruano ha experimentado cambios significativos, con una creciente conciencia sobre la importancia de preservar el medioambiente y llevar una vida saludable. Este cambio de actitud no solo refleja una mayor responsabilidad a nivel personal y social, sino que también tiene un impacto positivo en las generaciones futuras. En el marco del Día del Padre, Kantar IBOPE Media analiza, a través de su estudio Target Group Index (TGI), los comportamientos, hábitos, preferencias y estilos de vida de los papás peruanos.

“Es importante destacar el papel fundamental que desempeñan los padres en la construcción de un futuro más sostenible y saludable. No solo están siendo un ejemplo en sus hogares, sino que también están ejerciendo una influencia positiva en las marcas y en la sociedad en general. El compromiso que muestran hacia el cuidado del medioambiente y la adopción de un estilo de vida saludable es el resultado de cómo las pequeñas acciones pueden tener un impacto significativo”, afirmó Ana Laura Barro, CEO de Kantar IBOPE Media.

El TGI resalta cómo los padres peruanos están adoptando valores y actitudes que reflejan un compromiso sólido con el medioambiente y la responsabilidad social. El 65% estaría dispuesto a pagar un precio más alto por productos que sean respetuosos con el entorno, y el 71% cambiaría su estilo de vida para contribuir al bienestar del medioambiente.

Según el estudio, el 85% de los encuestados considera que reciclar es un deber de todas las personas, y el 83% muestra preocupación por la contaminación y la congestión vehicular. Además, el 77% opina que las empresas deberían contribuir a que los consumidores sean más responsables con el medioambiente, mientras que el 75% realiza esfuerzos conscientes para disminuir el consumo de agua en sus hogares.

El estudio también señala que los papás muestran una marcada inclinación hacia valores sociales y éticos. El 85% tiene una firme creencia en la lucha por la igualdad de todos, y un 78% está dispuesto a ofrecer sus servicios como voluntario para causas nobles. Además, el 79% defiende el derecho de los niños por expresarse libremente y 75% se siente motivado para emprender nuevos proyectos de vida.

En cuanto a las percepciones sobre la salud, el 67% de peruanos considera que los medicamentos genéricos son igual de eficaces que los de marca, lo que demuestra una confianza en las alternativas más económicas para el cuidado de la salud. Respecto a la alimentación, aunque el 60% admite que ocasionalmente se permite disfrutar de alimentos menos saludables, el 62% prefiere gastar más en alimentos de alta calidad y el 58% de este mismo grupo piensa que la comida rápida carece de valor nutricional.

Cabe destacar que el 76% de encuestados indicó que estaría dispuesto a pagar lo que fuera por mantener una buena salud, y el 54% considera que hacer ejercicio es una excelente manera de estar saludable.