Pacífico Business School y UP presentan primer encuentro internacional docente en posgrado

flyer encuentro internacional

Lima, octubre de 2025.- Pacífico Business School y la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico anuncian el 1er Encuentro Internacional de Docentes: Innovación, IA y Analítica para la Enseñanza en Postgrado, un espacio gratuito y virtual dirigido a docentes interesados en analizar los desafíos de la enseñanza y conocer cómo la inteligencia artificial y la analítica están transformando la educación de posgrado en el país.

El evento se realizará los días 21, 22 y 23 de octubre y permitirá a los participantes actualizar sus competencias, explorar nuevas estrategias pedagógicas y aplicar herramientas tecnológicas con propósito ético y resultados medibles. La inscripción ya está abierta en el sitio oficial del encuentro.

Transformando la docencia de posgrado

La educación de posgrado en Perú enfrenta un punto de inflexión: más allá de digitalizar las clases, es clave integrar inteligencia artificial generativa y analítica del aprendizaje para personalizar experiencias y elevar la calidad académica. Los docentes requieren no solo dominio disciplinario, sino también habilidades para diseñar cursos innovadores, medir impactos formativos y guiar a los estudiantes en un entorno académico cada vez más mediado por tecnología.

Ejes temáticos del encuentro

El evento se organiza en torno a tres ejes principales:

  1. IA con sentido: Reflexión sobre cómo integrar la inteligencia artificial de manera ética y con resultados medibles en el aula, maximizando su impacto en el proceso formativo.
  2. Diseñar para innovar: Estrategias pedagógicas centradas en experiencias activas y participativas, específicas para la educación de posgrado.
  3. Learning Analytics: Uso de datos y métricas para evaluar competencias, personalizar procesos y mejorar la toma de decisiones académicas.

Katherin Ríos, Directora de Calidad Académica e Innovación de la Escuela de Posgrado de la Universidad del Pacífico, explica: “Buscamos que cada docente adquiera capacidades para rediseñar experiencias de aprendizaje con apoyo de IA generativa, aplicar evaluaciones auténticas y formativas potenciadas por IA y usar la analítica del aprendizaje para detectar riesgos y orientar intervenciones tempranas.”

Participación y registro

El encuentro se desarrollará de manera virtual, con sesiones de 9:00 a 11:00 a.m. (hora Perú), los días 21, 22 y 23 de octubre. La asistencia es gratuita, incluye certificación y los cupos son limitados. Los interesados pueden registrarse en: encuentrodocente-epg-up.pe.

Con ello, los organizadores buscan impulsar la innovación en la enseñanza de posgrado, fortaleciendo competencias docentes y promoviendo la adopción ética de herramientas tecnológicas en el aula.

Related Post