Cuatro claves para crear un CV con proyección internacional y destacar en el mercado global
En un mercado laboral globalizado, tener un CV con proyección internacional es esencial para destacar. Mariella Cantoni, directora del área Internacional de la UTP, comparte cuatro estrategias clave para que los profesionales peruanos potencien sus currículums y accedan a oportunidades en el extranjero.
1. Internacionalización virtual:
- Cursos, diplomados o semestres online en instituciones extranjeras añaden valor al CV.
- Ejemplo: «La movilidad virtual permite comparar realidades entre países sin viajar», destaca Cantoni.
2. Competencias interculturales:
- Habilidades como adaptabilidad, empatía y comunicación multicultural se entrenan con:
- Intercambios virtuales.
- Programas de inmersión en empresas globales.
3. Recursos educativos abiertos:
- Plataformas como UNESCO Open Learning ofrecen MOOCS gratuitos (ej.: inteligencia artificial, gestión de proyectos).
- Certificados de instituciones prestigiosas son bien valorados.
4. Redes académicas globales:
- Participar en conferencias virtuales, asociaciones internacionales o competencias académicas para crear conexiones.
Pro tip:
- Incluye una sección «Formación Internacional» en tu CV, destacando habilidades concretas aplicadas en contextos reales.
Cantoni concluye: «Los profesionales con experiencias globales tendrán ventaja competitiva».