Moda y Estilo de Vida

Ácido hialurónico en labios: ¿efecto natural o volumen definido?

Lima, julio de 2025.- El ácido hialurónico se ha convertido en uno de los tratamientos estéticos más populares para definir e hidratar los labios. Su origen natural y la posibilidad de revertir sus efectos de manera segura lo convierten en una opción ideal tanto para quienes buscan un cambio sutil como para quienes desean un volumen más pronunciado.

Este polisacárido, presente de forma natural en la piel, los ojos y las articulaciones, pertenece al grupo de los glucosaminoglicanos. En medicina estética, se utiliza para mejorar la hidratación, restaurar volumen y definir áreas del rostro, respetando siempre la armonía facial.

La doctora Vania Mendoza, especialista del Centro de Medicina Estética de la Clínica Ricardo Palma, explica que el diseño de labios se realiza de forma personalizada, tomando en cuenta la forma natural del labio, su proporción con la nariz, el mentón y el resto del rostro, así como las expectativas del paciente.

“Una de las ventajas del ácido hialurónico es que, en caso de no estar conforme con el resultado, puede disolverse con una enzima especializada, permitiendo rehacer el tratamiento de forma segura”, destaca la doctora Mendoza.

Dos tipos de efecto: natural o voluminoso

Existen principalmente dos tipos de resultados que se pueden lograr con este tratamiento:

  • Efecto natural: Ideal para quienes desean hidratar los labios y realzar ligeramente su forma, sin alterar sus proporciones.
  • Efecto voluminoso: Enfocado en aumentar el grosor, realzar el arco de cupido y proyectar más los labios, con un resultado más marcado y visible.

La duración del ácido hialurónico en los labios suele variar entre 6 y 12 meses, dependiendo de factores como el tipo de producto, la cantidad aplicada y el estilo de vida del paciente. Para mantener los resultados, se recomienda realizar retoques cada 10 a 12 meses.

Mitos frecuentes sobre el ácido hialurónico

A pesar de su uso extendido, existen diversos mitos sobre este tratamiento. La especialista aclara algunos de los más comunes:

  1. “El relleno dura para siempre” – Falso. El ácido hialurónico es temporal y se reabsorbe de forma natural.
  2. “Siempre se nota o se ve artificial” – Falso. Con una buena técnica, los resultados pueden ser muy discretos y naturales.
  3. “Es peligroso” – Falso. Cuando es aplicado por médicos certificados y respetando la anatomía facial, es un procedimiento seguro.
  4. “Deforma el labio al desaparecer” – Falso. Un producto de calidad y una técnica adecuada permiten que los labios regresen a su forma original sin problemas.

Seguridad y confianza, claves para un buen resultado

Antes de someterse a cualquier procedimiento estético, es fundamental acudir a centros autorizados, con profesionales certificados y productos de calidad. Además, cada paciente debe ser evaluado de forma personalizada para garantizar un resultado que respete sus rasgos y su salud.

Cuidar el rostro es también cuidar la salud. En manos expertas, el ácido hialurónico no solo embellece: también realza la naturalidad y la confianza personal.