Conoce cómo reducir costos operativos con las soluciones de Banking as a Service

Banking 1

Lima, octubre de 2025.- En un entorno financiero que evoluciona constantemente, los bancos y proveedores de servicios buscan responder con rapidez a las nuevas expectativas de los clientes. En esa línea, la banca peruana mantiene su apuesta por la innovación a través del Banking as a Service (BaaS), un modelo que permite integrar servicios financieros en plataformas digitales de terceros para ofrecer experiencias más ágiles, personalizadas y accesibles.

El Banking as a Service se ha consolidado como una alternativa que transforma la relación entre las personas, las empresas y las instituciones financieras. Gracias a esta tecnología, es posible acceder a soluciones bancarias en el momento y lugar que se necesiten, sin depender por completo de la infraestructura tradicional.

El crecimiento del modelo es notable: según la consultora Business Research Insights, el mercado global de BaaS registrará un crecimiento anual compuesto de 13.13%, alcanzando los USD 20.9 mil millones en 2033, frente a los USD 6.88 mil millones estimados para 2024. Este avance refleja la creciente demanda de herramientas que impulsen la eficiencia y reduzcan los costos operativos en el sector financiero.

En el Perú, Alfin Banco se suma a esta tendencia con soluciones orientadas a mejorar la gestión de recursos y optimizar los procesos internos de las empresas. Andrea Caballero, gerente de Nuevos Negocios de Alfin Banco, detalla los principales beneficios del modelo BaaS:

1. Automatización de procesos.
La integración mediante interfaces de programación permite automatizar funciones bancarias, como los pagos salientes, lo que incrementa la eficiencia operativa y reduce la carga manual en las organizaciones.

2. Atención al cliente más eficiente y personalizada.
El BaaS permite integrar servicios bancarios directamente en las plataformas digitales que los usuarios ya utilizan, ofreciendo una experiencia coherente, intuitiva y adaptada a sus necesidades.

3. Transparencia y control.
Las soluciones basadas en BaaS ofrecen información en tiempo real sobre las operaciones, lo que facilita la toma de decisiones y brinda a los clientes un control más directo sobre su dinero.

4. Agilidad en la oferta de productos.
Al simplificar los vínculos y procesos, este modelo reduce los tiempos y las barreras de acceso a los servicios financieros, ampliando las posibilidades para personas y empresas.

“En Alfin Banco destacamos que la innovación debe estar al servicio de las personas. Con el modelo Banking as a Service, acercamos soluciones financieras más simples, rápidas y adaptadas a la vida diaria de nuestros clientes”, señaló Andrea Caballero.

Con ello, Alfin Banco reafirma su compromiso con la transformación digital del sector financiero, apostando por tecnologías que faciliten la inclusión, la eficiencia y la personalización de los servicios. Este enfoque no solo optimiza recursos, sino que también impulsa una experiencia bancaria más moderna y conectada.

Related Post