Cuatro herramientas tecnológicas para evitar robos en Fiestas Patrias
Lima, julio de 2025.- Con la llegada del feriado largo por Fiestas Patrias, cientos de peruanos se preparan para viajar, descansar o desconectarse del caos de la ciudad. Sin embargo, la ausencia prolongada en los hogares también eleva los riesgos de sufrir robos, en un contexto donde la percepción de inseguridad sigue en aumento.
Según el más reciente Barómetro de Seguridad de Verisure, 9 de cada 10 peruanos afirma que la inseguridad afecta su vida cotidiana y casi el 70 % considera que la situación ha empeorado respecto al 2024. Esta preocupación se acentúa en Lima, donde más personas se sienten expuestas al dejar sus viviendas sin supervisión. Además, un 63 % de quienes han sido víctimas de algún delito reconoce sentirse intranquilo al dejar su casa sola.
Frente a esta realidad, Verisure recomienda implementar tecnologías que no solo alerten, sino que disuadan activamente posibles robos. Estas son cuatro herramientas inteligentes que pueden ayudarte a proteger tu vivienda o negocio durante este feriado largo:
1. Iluminación estratégica:
Programar luces exteriores e interiores para que se enciendan automáticamente puede simular presencia y evitar que una casa vacía se vuelva objetivo. Existen soluciones inteligentes que permiten manejar esto desde el celular, incluso a distancia.
2. Sistema de alarma con acción inmediata:
Las alarmas tradicionales ya no son suficientes. ZeroVision, la alarma exclusiva de Verisure, cuenta con una función disuasiva al instante: ante una intrusión confirmada, su Central Receptora de Alarmas activa el protocolo y libera una densa niebla no tóxica, dificultando la visibilidad del intruso, impidiendo el robo y dando tiempo a la policía para llegar.
3. Cerraduras inteligentes o electrónicas:
Estos dispositivos permiten controlar los accesos al hogar desde el celular, recibir alertas en tiempo real, crear códigos temporales y, en muchos casos, usar reconocimiento biométrico. Incluso hay modelos que se integran con asistentes virtuales como Alexa, Google Assistant o Apple HomeKit, permitiendo el control por voz o la automatización con otros dispositivos del hogar. Se recomienda escoger cerraduras certificadas por organismos de seguridad.
4. Simuladores de presencia:
Conectados a televisores, luces o radios, estos aparatos activan rutinas automáticas para simular la vida diaria en una casa habitada. Desde enchufes inteligentes hasta dispositivos controlados por voz, son una forma práctica de aumentar la percepción de seguridad sin estar presentes.
“Muchas personas aún creen que basta con cerrar bien puertas y ventanas antes de salir, sin considerar que hoy existen opciones más efectivas y accesibles. La tecnología puede ser una gran aliada, no solo para proteger bienes materiales, sino para cuidar la tranquilidad de las familias peruanas”, indicó Cecilia Soto, Gerenta de Comunicaciones y Marca de Verisure.
La Central Receptora de Alarmas de Verisure ha detectado que los horarios más frecuentes para intentos de robo en viviendas se sitúan entre las 10:00 a.m. y 12:00 p.m., así como entre las 4:00 y 6:00 p.m. En ciudades como Lima, Arequipa, La Libertad e Ica, la demanda por servicios de seguridad ha ido en aumento, reflejando una mayor conciencia ante la amenaza.
La combinación entre prevención activa y tecnología adecuada puede marcar una gran diferencia durante estas Fiestas Patrias. Evaluar los riesgos, conocer las herramientas disponibles y tomar decisiones informadas permite a las familias y a los dueños de negocios disfrutar con mayor tranquilidad, incluso si deben ausentarse por varios días.