Perú recibe delegaciones internacionales de tiro deportivo bajo control de Sucamec
Lima, septiembre de 2025.- La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) inició un riguroso proceso de verificación y control de armas de fuego para el ingreso de las delegaciones que participan en el Open Inkas CUP Perú 2025, torneo internacional de tiro deportivo que se realiza en el país.
En esta primera fase, los inspectores de la entidad, adscrita al Ministerio del Interior, supervisaron y autorizaron la entrada de 24 armas de fuego —23 pistolas y una carabina— pertenecientes a 22 competidores internacionales. Cada dispositivo fue sometido a procedimientos técnicos que garantizaron su trazabilidad, legalidad y seguridad antes de ser liberado para su uso en la competencia.
La presencia permanente de los inspectores en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en el Callao, asegura que todas las delegaciones sean recibidas bajo estricta observancia de la normativa nacional. De esta manera, las armas, municiones y materiales relacionados podrán ser empleados en el torneo sin contravenir las disposiciones legales vigentes.
El Open Inkas CUP Perú 2025 – IPSC Nivel III se desarrolla en el balneario limeño de Pucusana y reúne a representantes de Ecuador, Bolivia, Argentina, Paraguay, Panamá, Colombia y Perú. El certamen, que se extiende hasta el 21 de septiembre, se consolida como una de las competencias más importantes de la disciplina en la región, destacando por su nivel de exigencia y la garantía de seguridad en su organización.
Concluido el torneo, la Sucamec también supervisará el retorno del armamento utilizado por las delegaciones extranjeras, aplicando los mismos estándares de control implementados en su ingreso. Este proceso busca asegurar que el traslado de cada dispositivo se realice de manera transparente y conforme a las normas internacionales.
“Con estas acciones, reafirmamos nuestro compromiso con el deporte responsable, la seguridad ciudadana y la confianza en el Perú como sede de eventos internacionales de primer nivel”, señalaron voceros de la institución.
La participación de Sucamec en este campeonato no solo fortalece la transparencia y legalidad en el control de armas de fuego, sino que también refuerza la imagen del país como anfitrión confiable de encuentros deportivos de alto impacto.