Actualidad

Migraciones reforzará control de frontera con Ecuador con nuevo Centro Binacional de Atención en Frontera (CEBAF)

La Superintendencia Nacional de Migraciones reforzará las acciones de control en la frontera con Ecuador tras la inauguración de un moderno Centro Binacional de Atención en Frontera (CEBAF), ubicado en el lado ecuatoriano de Macará, y cuya moderna infraestructura contribuirá a agilizar el tránsito de personas entre ambos países y a dinamizar la economía en esta zona, al permitir a los transportistas y agricultores de Perú y Ecuador, trasladar sus mercancías de una manera más rápida y segura.

La puesta en funcionamiento de dicha infraestructura se realizó en el marco del encuentro bilateral liderado por la presidenta del Perú, Dina Boluarte, y el jefe de Estado del Ecuador, Guillermo Lasso, como parte de los actos conmemorativos por los 25 años de la firma del acuerdo de paz entre ambos países que se celebra en octubre. 

En el nuevo local, la entidad adscrita al Ministerio del Interior (Mininter) contará con cuatro estaciones en la atención de control migratorio, dos estaciones de control de ingreso, dos estaciones de control de salida y una oficina administrativa para supervisión. El control se efectuará de manera secuencial interviniendo las autoridades de transportes y comunicaciones, sanitarias, migratorias y de aduanas. 

Antes de la habilitación del nuevo CEBAF, la afluencia de atenciones en La Tina era de 60 a 100 controles migratorios al día. Las autoridades de la Superintendencia Nacional de Migraciones señalaron que esta cifra se incrementará considerablemente en los próximos meses.

La actividad protocolar de la firma del acuerdo que regula el funcionamiento del puesto de control fronterizo, se desarrolló en el centro poblado La Tina, en la provincia de Ayabaca, en Piura, y contó con la participación del presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, y los titulares de las carteras del Interior, Vicente Romero; de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi; de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte; además de sus homólogos ecuatorianos.

La moderna infraestructura de 7 mil metros cuadrados está ubicada a 600 metros del límite internacional, en territorio ecuatoriano y fue construida por el gobierno de ese país, como parte de los Acuerdos de Paz firmados por ambos países en 1998. La localidad peruana más próxima a este complejo fronterizo es La Tina, en la región Piura.

Según el acuerdo binacional, este CEBAF aplicará el sistema de control integrado, que implica una única detención del flujo de personas, equipajes, vehículos y cargas que transiten por el paso fronterizo, lo que evitará la duplicidad de trámites y registros a la entrada y salida de ambos países.