Empresa

Más del 50% de emprendimientos en Perú son liderados por mujeres

Lima, septiembre de 2025.- El impulso femenino al emprendimiento en el Perú sigue marcando la pauta. De acuerdo con cifras del INEI, más del 50% de los negocios en el país son dirigidos por mujeres, y en el sector de servicios de alimentos y bebidas esta participación supera el 63%.

En este contexto, Alicorp continúa consolidando su compromiso con el desarrollo de miles de emprendedoras a través de su programa “Reposteras de Oro”, iniciativa que desde 2017 ha brindado capacitación gratuita, asesoría técnica y espacios de crecimiento profesional a mujeres de todo el país.

La edición 2025, denominada “Ruta de Oro”, incluye un recorrido por ciudades como Lima y Arequipa, con sesiones presenciales a cargo de Rosalyn Picón, fundadora de Dulcefina. La reconocida empresaria comparte su experiencia, motiva a las participantes a confiar en el valor de sus productos y promueve el intercambio de aprendizajes en un ambiente colaborativo.

La primera fecha en Lima reunió a más de 1,500 reposteras que participaron en demostraciones en vivo, charlas motivacionales y talleres prácticos. “La repostería no solo es un negocio, es una fuente de orgullo para miles de mujeres. Esta jornada ha sido una gran oportunidad para seguir aprendiendo y soñando en grande”, comentó una de las asistentes.

Desde su creación, Reposteras de Oro ha impactado de manera directa a más de 3,000 mujeres con capacitaciones presenciales, y a más de 35,000 a través de recursos digitales, talleres virtuales y una comunidad activa en redes sociales. Para Alicorp, se trata de una apuesta integral que forma parte de su plataforma Aliados de tu desarrollo, la cual acompaña a los peruanos en su camino emprendedor mediante formación, asesoría técnica y acceso a nuevas oportunidades comerciales.

“Muchos de estos negocios han sido gestionados con habilidades autodidactas o tradiciones familiares. Desde Alicorp impulsamos esta escuela para fortalecer sus conocimientos y brindarles nuevas herramientas que les permitan crecer y profesionalizar sus emprendimientos”, señaló Luisa Grados, gerente de marketing de panificación de Alicorp.

La participación en la Ruta de Oro 2025 es completamente gratuita y no requiere compra mínima. Los contenidos de cada jornada estarán disponibles en los canales digitales del programa, ampliando así el acceso al conocimiento y la visibilidad de estas empresarias en todo el país.

Las actividades se desarrollarán hasta noviembre, reforzando un camino de empoderamiento que reconoce en las mujeres emprendedoras a verdaderas protagonistas del crecimiento económico y social del Perú.