Actualidad

Más de 6 millones en Lima se expusieron a publicidad exterior en 2023

Los limeños estamos expuestos cada día a decenas de vallas y pantallas digitales colocadas en las principales avenidas de nuestra ciudad, ¿pero realmente sabemos cuántos mensajes de publicidad en la vía pública u OOH (Out of Home por sus siglas en inglés) se cruzan en nuestro camino?

Según cifras provistas por el Comité de Publicidad Exterior de la Asociación de Agencias de Medios (CPE-AAM) y la firma de medición sindicada Scopesi, en su último reporte sobre medios OOH, en promedio cada semana una persona en Lima está expuesta 176 veces a un mensaje publicitario en la vía pública. Así como, 6.5 millones de personas distintas en Lima se topan al menos una vez con algún dispositivo de publicidad exterior semanalmente.

Si bien se sabía que las creativas campañas OOH, algunas más memorables que otras, tienen una magnitud de llegada bastante amplia y la capacidad de llegar a diversas personas según qué tan estratégica es su ubicación, el reporte presenta por -primera vez- resultados que parten de un estudio sindicado y certificado por el CPE-AAM, que agrupa a los principales anunciantes del país y sus elementos de publicidad exterior a nivel nacional.

El análisis, que recoge los principales estimados de la audiencia en vía pública a nivel de Lima Metropolitana durante el 2023, comprende una audiencia de 7,8 millones de personas de entre 18 a 99 años y 1066 caras de elementos OOH. Entre sus principales conclusiones destaca el hecho de que la publicidad exterior puede alcanzar a más del 80% de la audiencia target (por ejemplo, en una semana del cuarto trimestre del año se llegó al 82% de alcance).

Asimismo, se identificó que en Lima se dio un promedio de 1,136,623,910 de impactos totales de medios OOH en una semana. A nivel de género, la publicidad exterior tuvo un impacto casi parejo, entre hombres y mujeres, bordeando los 4 millones de personas alcanzadas en ambos casos. No obstante, se registra una ligera superioridad numérica en el último grupo.

Vale resaltar que los porcentajes de personas alcanzadas por la publicidad exterior en una semana son similares tanto en rango etario como en sexo, llegando a niveles que rondan el 82%.

De otro lado, se encontró que los niveles socioeconómicos más altos son los que logran un mayor alcance en valores relativos sobre su Universo. El NSE Alto durante el período Octubre – Diciembre logra la mayor exposición a la publicidad exterior. Mientras que el Nivel Medio es el de mayor exposición a la publicidad exterior en valores absolutos.

Outdoor Metrics del Comité de Publicidad Exterior continúa su penetración en Perú

El análisis es parte del lanzamiento de Outdoor Metrics, una eficiente solución de medición de audiencias de medios OOH, introducida al país por el Comité de Publicidad Exterior, gracias a la alianza establecida con la empresa tecnológica latinoamericana Scopesi.

Esta plataforma es la primera herramienta en Perú que proporciona una medición sindicada y cuenta con datos autorizados de elementos de la publicidad exterior, proporcionados por las principales empresas OOH del país. Asimismo, el sistema proporciona una medición -certificada por estándares internacionales- enfocada en la geolocalización mobile de usuarios, conformada por un panel representativo del sector de análisis.

La solución proporciona una mejor planificación de medios porque permite una flexible filtración por formatos (pantalla estática, banderola, mural, panel), ubicaciones, períodos (horas, días, semanas), grupos etarios, NSE, género, etc. Esto ha elevado la cobertura, impactos y puntos de rating de las campañas de sus asociados con el menor costo posible.

Su introducción en el país ha sido auspiciosa, al punto que a la fecha, más de 20 firmas peruanas relacionadas con la publicidad exterior -entre operadores OOH y agencias de medios- forman parte de esta plataforma de análisis de audiencias; siendo OOHLA, la nueva marca OOH del grupo RPP, la última compañía asociada a este sistema de medición.

Bajo el nombre de Outdoor Metrics by Scopesi, la solución del CPE de la AAM se ha extendido a Lima, Callao, Trujillo, Arequipa, Chiclayo y Piura.