Actualidad

Fiestas Patrias sin sobresaltos: Cinco consejos para moverte seguro por la ciudad

Lima, 16 de julio de 2025.- Con la llegada de los feriados por Fiestas Patrias, miles de peruanos aprovecharán los días libres para moverse por la ciudad, visitar a familiares, reencontrarse con amigos o participar en celebraciones. En este contexto de alta demanda, las formas de desplazarse cobran un rol clave, y la confianza en el transporte se vuelve más importante que nunca. Según el Reporte Urbano de Percepción Ciudadana 2024 del Observatorio Lima Cómo Vamos, el 60.3 % de los limeños están insatisfechos con el transporte público, lo que refuerza la urgencia de contar con opciones confiables.

Tomar precauciones al momento de elegir cómo desplazarse no es opcional, especialmente si se opta por aplicativos de movilidad digital. Algunas plataformas como Yango han respondido a esta necesidad con un sistema de seguridad integral que combina tecnología, verificación rigurosa de conductores y soporte operativo 24/7. Sin embargo, muchos usuarios aún desconocen las herramientas que hoy ofrecen apps como esta para protegerlos. Por ello, compartimos cinco recomendaciones clave para movilizarte con mayor seguridad durante estas fiestas:

  1. Elige conductores verificados
    No te subas a cualquier auto. Opta por servicios que filtren rigurosamente a los conductores. Desde junio de 2025, Yango exige un chequeo facial (selfie check) para verificar que el conductor en la app sea el mismo que toma el volante. Además, más del 25 % de postulantes son rechazados en su proceso de verificación.
  2. Comparte tu ruta en tiempo real
    Si vas a celebrar hasta tarde, asegúrate de que alguien de confianza sepa por dónde vas. Aplicativos como Yango permiten compartir tu ubicación en tiempo real y configurar “Contactos de confianza”, además de un Centro de Seguridad con funciones pensadas para mantenerte tranquilo durante todo el trayecto.
  3. Exige un botón de ayuda efectivo
    La rapidez de respuesta ante emergencias marca la diferencia. Yango destaca con dos niveles de soporte: general 24/7 y especializado para emergencias en ruta. Los chats urgentes responden al instante y conectan con un agente en menos de tres minutos. Incluso después del viaje, el soporte continúa a través de la app.
  4. Valora el historial del conductor
    Un servicio de calidad no solo verifica al inicio, sino que realiza seguimiento constante. En Yango, cada trayecto es monitoreado y cualquier reporte se investiga para mejorar la experiencia de viaje y prevenir riesgos futuros.
  5. Más que paranoia: prevención
    Durante las Fiestas Patrias, el tráfico aumenta y los riesgos también. No se trata de moverse con miedo, sino de elegir servicios que brinden un respaldo real. En el caso de Yango, el 99 % de los viajes en Perú se completan sin incidentes, gracias a más de 35 funciones activas de protección.

“En Yango, la seguridad no es solo una función, es la base de nuestro servicio. Rechazamos a más de uno de cada cuatro postulantes que no cumplen nuestros estándares y contamos con equipos dedicados a velar por cada trayecto”, señala Jean-Pierre Carrere, Head of Operations de Yango Ride Perú.

En fechas donde el movimiento urbano se intensifica, la seguridad no puede quedar en segundo plano. Contar con herramientas que protejan al usuario antes, durante y después del viaje ya no es un extra, sino una necesidad. Al final del día, moverse tranquilo por la ciudad también es parte de celebrar.