Expo Proveedores 2025 proyecta negocios por más de S/2,000 millones en su nueva edición en Lambayeque
Expo Proveedores 2025, el foro de inversión más importante del año para el desarrollo regional, se realizará en la Explanada Perú de Chiclayo (Lambayeque) del 24 al 26 de abril. Con el respaldo de PERUCÁMARAS, ProInversión, el Gobierno Regional de Lambayeque, la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) y el Ministerio de Economía (MEF), entre otras entidades y gremios, el evento busca conectar directamente a empresas privadas con gobiernos regionales y locales, con la idea de concretar oportunidades de negocios en distintas actividades y viabilizar así, de manera eficiente, la cartera de inversiones de estas entidades públicas.
“Esta edición proyecta generar más de S/2,000 millones en oportunidades de negocio para las empresas proveedoras, junto con los gobiernos regionales y locales, duplicando lo alcanzado en la Expo Proveedores 2024, realizada en Lima”, destaca Alexis Marquina, CEO de Perú Ferias, organizadora del evento.
Importante destacar, en esa línea, que este año hay una cartera nacional de proyectos regionales y locales por más de S/65 mil millones, lo que representa una gran oportunidad para empresas pequeñas, medianas y grandes de sectores como tecnología, seguridad, industria textil, gestión de riesgos de desastres, entre otros.
“Hay un gran potencial para conectar a proveedores capacitados con los gobiernos regionales y locales, especialmente para evitar que los contratos adjudicados queden en el papel. Este evento es un punto de encuentro estratégico para cerrar esas brechas, y en esa tarea también está inmerso PERUCÁMARAS”, señala a su turno Óscar Zapata, presidente del gremio de gremios, que agrupa a 71 cámaras de comercio regionales y binacionales.
MÁS DE 10 MIL ASISTENTES
Expo Proveedores 2025 espera convocar a más de 10,000 asistentes, entre ellos 380 alcaldes y más de 15 gobernadores regionales, en un espacio con pabellones de exhibición de productos, soluciones técnicas e infraestructura.
Además, gracias a la nueva Ley de Contrataciones del Estado, las cotizaciones generadas en Expo Proveedores 2025 podrán utilizarse directamente en procesos de licitación, facilitando la concreción más expeditiva de futuros acuerdos. “Esto es clave considerando que actualmente el 60% de obras contratadas están paralizadas, muchas veces por falta de conexión con proveedores debidamente capacitados”, finaliza Alexis Marquina, de Perú Ferias.