Dominar el inglés y certificarlo: clave para crecer profesionalmente
Lima, agosto de 2025.- En un mundo cada vez más interconectado, el dominio del inglés ha dejado de ser un simple “plus” para convertirse en un requisito fundamental para alcanzar el éxito en el ámbito profesional y académico. Sin embargo, no basta con manejar el idioma: contar con una certificación internacional es hoy una herramienta decisiva para acceder a mejores oportunidades laborales y educativas.
En el Perú, el BRITÁNICO se ha posicionado como aliado estratégico de miles de universitarios y profesionales que buscan transformar su futuro. La creciente demanda por rendir exámenes internacionales subraya una evolución en la percepción del inglés: más que una habilidad, se reconoce como una inversión estratégica que abre puertas en el mercado global.
“Hoy en día, tener un certificado internacional de inglés es mucho más que un papel; es una credencial que respalda tus habilidades en escenarios reales y demuestra que estás preparado para colaborar, negociar y liderar en entornos globales”, señala Vanessa Oliver, Head of International Examinations del BRITÁNICO.
Una ventaja en el ámbito académico
Para los estudiantes, la certificación es un requisito indispensable al postular a programas de posgrado y becas en universidades extranjeras. Por ejemplo, la prestigiosa beca Chevening para el Reino Unido exige contar con una certificación de inglés de nivel avanzado (C1 o superior) como condición obligatoria. Sin esta acreditación, miles de postulantes ven truncados sus planes de formación internacional.
Se estima que más del 40% de las becas de posgrado en América Latina se desaprovechan anualmente porque los candidatos no cumplen con los requisitos de idioma o carecen de una certificación válida.
Impacto en la vida profesional
El inglés certificado también marca la diferencia en el mercado laboral. Estudios recientes indican que los profesionales con certificación pueden acceder a un incremento salarial de hasta 30% frente a sus pares sin acreditación, especialmente en áreas de alta demanda como tecnología, finanzas y comercio internacional.
“Cada vez más jóvenes ven estos exámenes como una oportunidad de crecimiento personal y profesional”, añade Oliver. “No se trata solo del conocimiento del idioma, sino de una inversión estratégica que abre nuevas oportunidades académicas, laborales y personales en un mundo conectado”.
El BRITÁNICO: centros de examen con estándares internacionales
Consciente de esta necesidad, el BRITÁNICO ofrece algunos de los exámenes más reconocidos a nivel mundial: B2 First (FCE), C1 Advanced (CAE) e IELTS. Para asegurar la mejor experiencia, ha implementado dos modernos laboratorios de evaluación en Lima: BRITÁNICO San Isidro y BRITÁNICO San Miguel.
Estas instalaciones han sido diseñadas para ofrecer condiciones óptimas: espacios cómodos, buena iluminación, equipos actualizados y una conexión a Internet estable. Todo ello garantiza que los candidatos rindan sus pruebas sin contratiempos y con resultados confiables.
El BRITÁNICO invita a quienes buscan potenciar su futuro a informarse más sobre los exámenes internacionales y los beneficios de certificar el dominio del inglés a través de su página web oficial.