Gastronomía

Día del Ceviche: Cuatro ventajas nutricionales que ofrece nuestro plato de bandera

El 28 de junio se celebra el Día del Ceviche, una ocasión especial para destacar uno de los platos más icónicos de nuestra gastronomía peruana. Además de  su gran sabor y amplio reconocimiento, resalta por ser una comida rica en nutrientes. Adriana Carulla, nutricionista experta de Wong, nos comenta algunos de los beneficios nutricionales de este plato emblemático. Reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, el ceviche está compuesto por fuentes ricas en proteínas, ácidos grasos, Omega-3 y vitaminas esenciales:

  1. Proteínas: el pescado es una fuente increíble de proteínas de alta calidad. Estas son esenciales para el crecimiento, la reparación de tejidos y para fortalecer nuestro sistema inmunológico.
  2. Ácidos grasos omega-3: pescados como el mero, la corvina y el lenguado, usados en el ceviche, aportan ácidos grasos omega-3, que son cruciales para la salud del corazón, el funcionamiento del cerebro y la protección celular.
  3. Bajo en calorías y grasas: el ceviche es una opción ideal para quienes buscan mantener o perder peso sin sacrificar sabor. Ofrece la ventaja de ser preparado sin aceites ni frituras, además de ser ligero y fácil de digerir.
  4. Vitaminas y minerales: el limón, la cebolla, el ají y el culantro, todos ingredientes clave del ceviche, son excelentes fuentes de vitamina C y antioxidantes. Estos componentes refuerzan el sistema inmunológico y mejoran la absorción de hierro. Asimismo, el camote empleado en su preparación es un alimento con gran concentración de vitamina A.

La frescura y calidad de los ingredientes en el ceviche son los que marcan la diferencia para que pueda ser más rico y altamente nutritivo. Conseguir estos insumos es muy fácil, ya que están  disponibles en la mayoría de los establecimientos de comida del país. Por ejemplo, se pueden adquirir ingredientes de gran calidad para un exquisito ceviche en las tiendas de Wong, wong.pe o mediante la App Wong.