Actualidad

Cusco exige transparencia sobre el Lote 58 y pide compromisos reales a CNPC

Cusco, 17 de julio de 2025.- Representantes del sector empresarial de Cusco han solicitado información clara y avances concretos respecto al proyecto gasífero del Lote 58, a cargo de la empresa CNPC, tras el reciente anuncio del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sobre un supuesto inicio de operaciones en marzo de 2026.

Vladimir Luna Valle, director de Economía de la Cámara de Comercio de Cusco, advirtió que no se han evidenciado progresos tangibles por parte de CNPC desde el evento “Perú Energía – Edición Cusco” del 12 de junio, donde se debatió el potencial energético de la región.

“Estando a menos de un año del supuesto inicio de operaciones, es fundamental que el Ministerio y PerúPetro informen con claridad cuáles son los compromisos asumidos por CNPC y en qué estado se encuentran. Cada mes de retraso representa una pérdida significativa de recursos por canon gasífero que son fundamentales para el desarrollo regional”, declaró Luna.

Cusco experimentó un crecimiento de apenas 0.8 % en 2024 y una caída del -8 % del PBI en el primer trimestre de 2025, por lo que la falta de ingresos provenientes del canon agrava aún más la situación económica local.

El canon gasífero financia proyectos de impacto en gobiernos regionales y locales, por lo que la demora en el avance del Lote 58 representa un alto costo de oportunidad. Además, el Estado peruano podría obtener más de S/ 2,000 millones en regalías si CNPC concreta su inversión y aprovecha la infraestructura ya disponible en la región para el procesamiento y transporte de gas.