Ecología

‘Consecuencias’, el movimiento que comprometió a jóvenes, artistas y empresas a prevenir los delitos ambientales

El Perú es el segundo país que más Amazonía posee después de Brasil, por lo que tiene una gran responsabilidad para asegurar la conservación de su alta biodiversidad. Sin embargo, los peruanos conocen poco acerca de delitos ambientales como la minería ilegal, el tráfico de fauna silvestre y la tala ilegal, y cómo están devastando este patrimonio.

Con el fin de contribuir a la prenvención de los mencionados ilícitos, ‘Consecuencias’ nació en 2021 como un movimiento juvenil que, a través de la música y el entretenimiento genera conciencia para conservar la Amazonía. A la fecha, ha involucrado a más de 80 organizaciones aliadas del sector público y privado, con impulsores como el proyecto Prevenir de USAID, el Ministerio del Ambiente, Sernanp, LATAM Airlines, entre otros.

Durante su tercera edición, Consecuencias siguió llegando a miles de peruanos a través de los medios y las redes sociales, informando y sensibilizando sobre los delitos ambientales que afectan nuestra naturaleza, salud y seguridad. Asimismo, a través de artistas, líderes de opinión y músicos locales como embajadores, la campaña ha llevado el mensaje de conservación, incluyendo videos y canciones originales de artistas amazónicos, así como festivales y conciertos gratuitos que han convocado a más de 8.500 jóvenes en ciudades como Iquitos, Puerto Maldonado y Pucallpa.

Una cruzada que convoca a más jóvenes

Hoy cerca del 80% de jóvenes de las mencionadas ciudades reconoce la campaña, y más del 90% la valora de positivamente como una iniciativa para informarse y contribuir a prevenir la tala ilegal, la minería ilegal y el tráfico de vida silvestre y conservar la Amazonía peruana.

Estos resultados se asocian con el compromiso de diversos artistas que se han sumado a la causa para, a través de la música, hacer llegar el mensaje de conservación a los jóvenes, como Los Wemblers, Los Mirlos, Juaneco y su combo, Mauricio Mesones, y, particularmente, Rossy War, el actor Wales Pana, así como Linda Caba, de Explosión de Iquitos, orquesta a cargo del  tema oficial de la campaña.

Uno de los mensajes característicos de los artistas que acompañan a Consecuencias sigue siendo “Infórmate, súmate y comparte”, con el que se espera que más  jóvenes continúen difundiendo la importancia de conservar la Amazonía y alzando sus voces para prevenir los delitos ambientales que la afectan. Para ello, se recomienda ingresar a Consecuencias.pe y no dejar de compartir el contenido de sus redes sociales de Facebook e Instagram.