Ecología

Campaña “Menos plástico, más vida” impacta a más de 11 000 personas en 23 regiones del país

Lima, agosto de 2025.- El Ministerio del Ambiente (Minam) continúa fortaleciendo la educación ambiental en todo el territorio nacional con la campaña “Menos plástico, más vida”, que desde inicios de julio ha alcanzado a más de 11 000 personas en 23 regiones del país. La iniciativa busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de reducir el consumo de plásticos de un solo uso y del tecnopor, promoviendo alternativas sostenibles en la vida cotidiana.

En esta cruzada, el Minam trabaja en conjunto con 94 municipalidades provinciales y distritales, a través de sus Programas Municipales EDUCCA, para acercar mensajes de sostenibilidad a la población y fomentar hábitos responsables de consumo.

“Esta campaña nacional tiene como objetivo reducir el consumo de los plásticos de un solo uso. Y en esta tarea es esencial la labor de los promotores ambientales, que tienen la misión de llevar mensajes de sostenibilidad a la ciudadanía”, señaló Raúl Roca Pinto, director general de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental del Minam.

Educación ambiental en acción

El pasado 16 de agosto, en una jornada realizada en el distrito de Magdalena del Mar, se desarrolló una feria informativa con la participación del Voluntariado Yo Promotor Ambiental del Minam y la comuna local. Allí se incentivó el uso de bolsas reutilizables, envases alternativos y productos ecoamigables, resaltando los impactos negativos que generan el plástico y el tecnopor en los ecosistemas.

El evento contó también con la presencia del subgerente de Limpieza Pública de Magdalena del Mar, Silas Acero Romero, y tuvo como eje la importancia del reciclaje desde el hogar como una práctica fundamental para reducir residuos.

Consejos prácticos para reducir el uso de plástico

El Minam compartió recomendaciones simples que la ciudadanía puede aplicar en su día a día:

  • En el mercado: lleva bolsas reutilizables o un carrito de compras, y evita envases de tecnopor o plástico desechable.
  • En el trabajo o estudios: utiliza envases reutilizables, cubiertos de acero o bambú y un tomatodo personal en lugar de botellas plásticas.
  • En viajes o actividades al aire libre: respeta la flora y fauna local, manteniendo limpios los espacios naturales y libres de residuos.

Con estas acciones, el Minam reafirma su compromiso con la protección del ambiente y la construcción de una ciudadanía responsable y consciente del impacto de sus decisiones de consumo.