Empresa

Agremub promueve norma que permitirá a bodegas competir con cadenas de minimarkets

La Asociación de Mujeres Bodegueras del Perú (Agremub) está promoviendo la elaboración de una nueva norma legal que les permitirá tener la posibilidad de manejar horarios especiales de atención, similares a los que ahora tiene las diversas cadenas de minimarkets presentes en el país.

Alexandra Sánchez, vocera de Agremub para este nuevo proyecto, señaló: “La norma nos permitirá estar a la par de las cadenas que actualmente tienen ventajas comparativas y competitivas que las posicionan por encima de las bodegas y hacen peligrar nuestra estabilidad”.

Así, esta norma tendría como objetivo principal incrementar las capacidades de competitividad dentro del sector bodeguero mediante la ampliación de horarios de la atención al público de las bodegas (que son empresas de comercio minoristas). Ello, a su vez, les permitirá incrementar significativamente sus ingresos, al tener mayores horas de trabajo disponibles.

A la fecha, Agremub ya ha hecho llegar la propuesta de norma al Congreso de la República, y se dispone a iniciar las reuniones para sustentar dicho proyecto. Cabe resaltar que esta norma beneficiará a unas 500.000 bodegas, de las cuales el 70% son administradas por mujeres.

Tenemos un arduo trabajo por delante como asociación para poder mejorar las condiciones de las bodegueras, no solo a nivel de capacitación técnica, sino también en el manejo de los retos que nos pone el mercado y la crisis económica que nos acompaña”, dijo la presidenta de Agremub, Carla Campos.

Este proyecto propone que, para autorizar la ampliación horaria, las municipalidades deberán cerciorarse de que las bodegas cumplen con los criterios de seguridad mínimos para estas nuevas horas de trabajo, como la correcta iluminación e instalación de cámaras de seguridad. Si es que dichas obligaciones fueran cumplidas, la propuesta contempla que la autorización sería automática.