En lo que va del verano, Rutas de Lima ha atendido de manera oportuna más de 3,500 eventos viales en la Panamericana Sur. A pesar del incremento del tránsito durante esta temporada, las medidas implementadas por la concesionaria como parte del Plan Verano 2025 han contribuido a tener un tránsito más seguro por las vías concesionadas.
Del total de eventos registrados, 7% corresponden a accidentes como colisiones traseras, despistes, colisiones laterales y colisiones múltiples; y el 93% corresponde a atenciones de auxilio vial como fallas mecánicas, desperfectos neumáticos, fallas eléctricas y falta de combustible.
En ese sentido, desde Rutas de Lima recomendamos a los usuarios tener en cuenta las siguientes consideraciones de seguridad en la vía como respetar los límites de velocidad y distancia de seguridad, planificar la ruta con anticipación y evitar los horarios de mayor congestión. Si tu vehículo sufre una avería, usa luces de emergencia y ubícate en la berma.
Para este verano, la concesionaria ha incrementado en más de 40% sus recursos operativos en la vía destinando más grúas livianas, semipesadas y pesadas y vehículos de auxilio vial para la atención de los eventos en la vía con el objetivo de atender de manera oportuna los incidentes y evitar el congestionamiento.
Además de disponer de recursos y acciones como:
- Cambio de sentido en la Panamericana Sur, todos los domingos de verano hasta marzo y el domingo 20 de abril (Semana Santa) desde La Chutana hasta el Puente Atocongo, habilitándose dos carriles hacia el norte.
- Casetas adicionales para la salida al sur en el peaje de Villa y para el retorno a Lima en el peaje Punta Negra.
- Impulsadores con pago con POS para vehículos livianos para acelerar el pago durante los horarios de mayor congestión.
Por último, Rutas de Lima recuerda a sus usuarios que, ante cualquier emergencia en la vía, pueden comunicarse con la Central de Emergencias de Rutas de Lima a través del 0800-42-192, disponible las 24 horas los 365 días del año.
