USIL será sede del karate en los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025

Fuente Andina Juegos Bolivarianos 2024 karate1

Lima, noviembre de 2025.- La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) será una de las sedes oficiales de los XX Juegos Deportivos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025, que se desarrollarán en el Perú del 22 de noviembre al 7 de diciembre. Su moderno polideportivo en Pachacámac abrirá las puertas para recibir a los mejores atletas de la región en las competencias de karate.

El recinto deportivo, ubicado en el distrito ecológico de Pachacámac, ha sido seleccionado por cumplir con los más altos estándares internacionales de infraestructura y equipamiento, garantizando una experiencia óptima para atletas y espectadores.

En total, los Juegos Bolivarianos reunirán delegaciones de 17 países: Barbados, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

Ser parte de un evento multideportivo de esta magnitud es un honor y una gran responsabilidad, que refleja la confianza que los organizadores depositan en nuestra institución”, señaló el Mg. Christian de la Torre Choque, director de la carrera de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la USIL.

De la Torre destacó que esta será una oportunidad única de aprendizaje para los estudiantes, especialmente los de Ciencias del Deporte, quienes podrán participar en la organización de un evento internacional y fortalecer su formación profesional.

Durante 16 días de competencia, se disputarán 45 deportes y 70 disciplinas, distribuidos en 48 sedes deportivas y 17 sedes complementarias, en lo que será una de las citas más importantes del deporte continental.

El evento reunirá a cerca de 8,000 participantes, entre ellos más de 4,000 atletas, junto con delegaciones técnicas, jueces, jefes de misión y voluntarios que conforman la llamada Familia Bolivariana.

El programa deportivo incluirá pruebas de atletismo, bádminton, balonmano, boxeo, ciclismo, gimnasia, judo, karate, natación, tenis, tiro, triatlón, vela y vóley playa, entre otras disciplinas que mostrarán el talento y la diversidad competitiva de la región.

Asimismo, más de 4,000 voluntarios apoyarán en áreas clave como atención al atleta, protocolo, prensa, servicios médicos, operaciones logísticas y gestión de villas deportivas, garantizando el buen desarrollo del evento.

El Comité Organizador de los Juegos Bolivarianos está presidido por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) e integrado por el Ministerio de Educación, el Instituto Peruano del Deporte (IPD), el Comité Olímpico Peruano y el Gobierno Regional de Ayacucho.

Con esta designación, la USIL consolida su posición como referente regional en infraestructura y gestión deportiva. Este reconocimiento se suma a la reciente certificación internacional Healthy Campus, otorgada por la Federación Internacional del Deporte Universitario (FISU), que respalda su compromiso con la salud, el bienestar y la excelencia académica.

Related Post