Salud

Ayuda a tu bebé a aliviar los gases con posturas y consejos prácticos

Lima, agosto de 2025.- El llanto inconsolable de un bebé, incluso después de comprobar que tiene el pañal limpio, no tiene hambre ni siente frío o calor, puede generar gran angustia en los padres, especialmente en los primerizos. En la mayoría de los casos, la explicación es más simple de lo que parece: los gases.

Aunque suelen ser un problema pasajero, si no se expulsan adecuadamente pueden provocar cólicos, malestar y noches sin descanso para toda la familia. “La expulsión de gases es clave para el bienestar del bebé. Este problema surge principalmente debido a la inmadurez de su sistema digestivo y a la entrada de aire durante la alimentación o el llanto. Parte de la leche no digerida puede fermentarse en el intestino grueso, generando gases por acción de la flora intestinal. Por esta razón, es esencial que los padres conozcan las técnicas más efectivas para solucionarlo”, explica Vicenta Curasma, docente de Enfermería Técnica del Instituto Carrión.

Ante esta situación muy común, sobre todo en los recién nacidos, la especialista comparte una guía práctica de posturas y consejos para ayudar a los bebés a expulsar los gases de manera segura y efectiva.

Posturas recomendadas

En brazos, sobre el hombro del adulto. Esta es una de las posiciones más tradicionales y efectivas. Se debe colocar al bebé erguido, apoyando su cabeza y tórax sobre el hombro del cuidador. Con una mano se sostiene la espalda y con la otra la cabeza o la base del cuello, mientras se dan palmaditas suaves o masajes circulares en la espalda. Esta posición favorece que el aire ascienda y se libere mediante el eructo.

Sentado en el regazo (posición de jinete). En esta postura, el bebé se sienta en las piernas del cuidador con la espalda ligeramente inclinada hacia adelante. Se sostiene la cabeza y el pecho con una mano, mientras con la otra se masajea suavemente la espalda. Esta técnica permite mayor control de la vía aérea y disminuye el riesgo de reflujo.

Acostado boca abajo sobre el regazo. El bebé se coloca boca abajo sobre las piernas del cuidador, con la cabeza ligeramente girada hacia un lado. Es importante sostenerlo bien y dar palmaditas o masajes en la espalda. Además de ayudar a expulsar gases, esta posición calma los cólicos gracias a la presión suave que ejerce sobre el abdomen.

Consejos prácticos

  • Hacer pausas durante la lactancia cada 5–10 minutos para que eructe.
  • Asegurarse de que el bebé esté bien acoplado al pecho.
  • Realizar masajes abdominales suaves en círculos, siguiendo el sentido de las agujas del reloj.
  • Mantenerlo en posición vertical al menos 15–20 minutos después de comer.
  • Procurar un ambiente tranquilo durante la lactancia para reducir el llanto excesivo.
  • Evitar la ropa ajustada que comprima el abdomen.

Finalmente, Curasma recuerda: “Cada bebé es único en su desarrollo y algunos pueden necesitar más tiempo que otros para aprender a expulsar gases por sí mismos. La paciencia y la aplicación consistente de estas técnicas ayudarán tanto al bienestar del bebé como a la tranquilidad de los padres”.