Talento tech: programa innovador busca cubrir demanda laboral en el Perú

persona trabajando html en computadora1

Lima, octubre de 2025.- La demanda de profesionales tecnológicos en el Perú continúa en aumento, marcada por un crecimiento acelerado de la transformación digital en empresas de todos los sectores. Según estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el mercado peruano requiere alrededor de 80,000 especialistas en tecnología durante 2025, cifra que pone en evidencia una urgente necesidad de talento capacitado para cubrir las nuevas exigencias laborales. En respuesta a este contexto, ElevaTech surge como el primer programa de empleabilidad en habilidades digitales avanzadas basado en el mecanismo de Pago por Resultados, con el propósito de impulsar la inserción laboral formal en el sector tech.

La iniciativa está dirigida a jóvenes y adultos con alto potencial profesional, interesados en fortalecer sus conocimientos digitales o en reconvertirse hacia carreras con mayor proyección laboral. ElevaTech ofrece formación en áreas estratégicas como ciberseguridad, inteligencia artificial aplicada al desarrollo, ingeniería de datos y análisis de datos. Estas competencias se han convertido en pilares del crecimiento empresarial, tanto en grandes organizaciones como en startups tecnológicas que requieren equipos especializados para consolidar sus operaciones digitales.

De acuerdo con estudios recientes, aproximadamente el 20% de las empresas está creando nuevos puestos como consecuencia directa de la transformación digital (ManPower, 2025). Esta tendencia representa una oportunidad para miles de peruanos que buscan empleos de calidad, con estabilidad y mejores expectativas salariales. ElevaTech busca reducir la brecha entre la oferta y la demanda, conectando a los participantes con empleadores que necesitan talento tech inmediato.

El programa ofrece un acompañamiento integral que incluye formación técnica, desarrollo de habilidades socioemocionales, clases de inglés orientadas al entorno laboral, mentoría personalizada con expertos de la industria e intermediación laboral para facilitar el acceso a oportunidades reales de empleo. Esta metodología busca potenciar el perfil de los participantes y garantizar que cuenten con las competencias que el mercado tecnológico valora actualmente.

Un modelo de pago basado en resultados

ElevaTech implementa un esquema de financiamiento inclusivo que reduce las barreras económicas de ingreso a la educación tecnológica. El programa asume el costo total de la formación para que los beneficiarios puedan iniciar sus estudios sin pagar una matrícula elevada. Mientras estudian y realizan su proceso de búsqueda de empleo, los participantes efectúan un pago simbólico mensual. Una vez que logran incorporarse al mercado laboral, comienzan a pagar la diferencia del monto total del programa en 24 cuotas fijas, sin intereses ni recargos adicionales. Como resultado, cada graduado contribuye a financiar a las siguientes generaciones de estudiantes, creando un círculo sostenible de oportunidades.

Alianza para impulsar la empleabilidad digital

ElevaTech es una propuesta de Es Hoy, implementada a través de sus iniciativas Fondo Talento Digital y Por Más. El proyecto cuenta con el respaldo de BID Lab, Cooperación Económica Suiza SECO y el movimiento empresarial Es Hoy. Además, participan como aliados estratégicos AFP Integra, Anglo American, Credicorp, FONDOEMPLEO y Scotiabank. Todas estas organizaciones impulsan un objetivo común: promover un país más inclusivo y competitivo, donde la educación digital se convierta en una herramienta clave para la igualdad de oportunidades.

“ElevaTech ofrece una formación completa que integra tecnología, inglés y habilidades blandas, junto con un acompañamiento laboral cercano. De esta manera, buscamos que cada persona que participa tenga más posibilidades de insertarse en el mercado laboral formal y aprovechar oportunidades que realmente marquen una diferencia en su desarrollo profesional”, afirmó Álvaro Calado, Gerente de Proyectos del Frente Empleo de Es Hoy.

Postulaciones abiertas

Las postulaciones están habilitadas hasta el 16 de noviembre para personas de 18 a 40 años con secundaria completa, peruanas o residentes con autorización para trabajar en el país, que se encuentren en situación de desempleo o subempleo. Quienes deseen más información o iniciar su proceso pueden ingresar a la web oficial del programa: www.elevatech.com.pe

ElevaTech se proyecta como una de las iniciativas más relevantes del país en materia de empleabilidad digital, con un enfoque que prioriza la equidad, la formación especializada y la conexión efectiva con oportunidades laborales reales. El reto de cerrar la brecha de talento tecnológico es inmediato y la apuesta por programas de impacto social como este se vuelve indispensable para el desarrollo económico y tecnológico del Perú.

Related Post