Actualidad

Solgas beneficia a más de 1,300 escolares con biohuerto educativo en Ventanilla

Lima, julio del 2025. – En línea con su compromiso con la sostenibilidad y la generación de valor compartido, Solgas llevó a cabo en junio una nueva edición de su jornada de voluntariado Agente de Cambio en la I.E. 5142 Virgen de Guadalupe, ubicada en Pachacútec – Ventanilla.

El reto de esta jornada fue implementar un biohuerto escolar con el apoyo de colaboradores voluntarios y de la comunidad educativa, promoviendo la educación ambiental, el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades sostenibles entre las y los estudiantes del colegio.

En total, 53 voluntarios trabajaron junto a estudiantes, docentes y padres de familia en la creación del biohuerto, que beneficiará a 1,349 escolares como herramienta de aprendizaje vivencial en cursos como Ciencia, Tecnología y Ambiente (CTA). Las actividades incluyeron la preparación del terreno, siembra de cultivos, instalación de bancas de parihuela, colocación de carteles educativos, pintura de cercos y creación de murales colaborativos.

Además, se desarrollaron sesiones de sensibilización dirigidas a estudiantes y padres de familia sobre el cuidado del medio ambiente y la recuperación de espacios verdes. La Municipalidad de Ventanilla se sumó a la iniciativa con la donación de compost y un árbol de plátano, reforzando el carácter colaborativo del proyecto.

“Valoramos profundamente la buena voluntad y disposición de la Municipalidad de Ventanilla para unirse a esta bonita actividad. Su apoyo fue clave para enriquecer la experiencia y demostrar que cuando empresas, autoridades y comunidad trabajan juntas, el impacto positivo es mucho mayor”, destacó Gianina Guerra, Gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Solgas.

El impacto de esta jornada se reflejó en múltiples niveles: desde la recuperación y embellecimiento del entorno escolar, hasta la promoción de prácticas sostenibles que pueden replicarse en casa y comunidad. Además, se brindó una explicación técnica sobre el uso y cuidado del biohuerto a la comisión ambiental del colegio, asegurando su sostenibilidad en el tiempo.

Esta acción fortalece el vínculo entre Solgas, sus colaboradores y la comunidad educativa, demostrando cómo el trabajo conjunto puede generar un impacto positivo y duradero en el entorno escolar y en la formación de futuros ciudadanos comprometidos con el cuidado del medio ambiente.