Actualidad

Se cuadruplicó uso de Internet desde las plazas WiFi

Un total de 411 762 conexiones a internet se registraron en enero pasado, desde las plazas públicas con servicio de wifi gratuito implementado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en 223 localidades rurales de Ayacucho, Apurímac, Cusco y Huancavelica.

Este resultado supera cuatro veces a lo reportado en el mismo mes del 2022 (88 504 conexiones), lo que evidencia un mayor interés de las personas por el uso del Internet. Las herramientas de Google, los temas educativos y las redes sociales como Facebook y YouTube fueron los más buscados.

La región con mayor número de conexiones fue Ayacucho (137 266), seguido de Apurímac (114 490), Huancavelica (94 894) y Cusco (65 112).

Las plazas públicas con wifi gratuito o “Plazas WiFi” forman parte de la iniciativa Espacios Públicos de Acceso Digital (EPAD) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que es implementado por su Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel).

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones tiene en cartera la ejecución de 2417 “Plazas WiFi”, con el objetivo de reducir la brecha digital y acercar el servicio de Internet a lugares de preferente interés social.