¿Qué usar después de Skype? Conoce estas 10 aplicaciones para mantenerte conectado
Lima, junio de 2025.- Tras el anuncio del cierre definitivo de Skype, miles de usuarios en todo el mundo se preguntan qué alternativas existen para seguir comunicándose por voz y video. Aunque este servicio, lanzado en 2003, fue pionero en llamadas gratuitas por internet, el avance tecnológico ha dado paso a nuevas plataformas con más funciones, mejor calidad y herramientas colaborativas.
“En Acer, entendemos que la comunicación digital se ha convertido en un pilar fundamental de nuestra sociedad interconectada. Las laptops han evolucionado de simples herramientas de trabajo a centros neurálgicos de conexión humana”, señala Becket Barrionuevo, Country Manager de Acer en Perú. “La noticia sobre Skype nos recuerda cómo ha cambiado la forma en que nos comunicamos”.
Aquí te presentamos 10 alternativas a Skype que destacan por su facilidad de uso, compatibilidad y opciones avanzadas:
1. Microsoft Teams
Permite llamadas, chats, compartir archivos y más. Es ampliamente usado en escuelas, empresas y hogares por su integración con Microsoft 365.
2. Zoom
Popular durante la pandemia, ahora incluye salas, programación de reuniones, correo y funciones híbridas bajo el nombre Zoom Workplace.
3. Google Meet
Ofrece videollamadas con subtítulos en vivo, reducción de ruido, y se integra con Google Workspace para colaborar en documentos y encuestas.
4. Chanty
Una app de trabajo colaborativo que combina mensajería, llamadas, gestión de tareas y un “Teambook” para organizar contenido y archivos.
5. Cisco Webex
Ideal para empresas que buscan seguridad y funciones avanzadas. Permite compartir pantalla, grabar sesiones, cambiar de dispositivo y más.
6. Jitsi
Plataforma de código abierto que no requiere instalación. Con Jitsi Meet se puede compartir documentos, levantar la mano, añadir contraseñas y transmitir en YouTube.
7. MiroTalk
No necesita registro. Ofrece llamadas, mensajería, pantalla compartida, pizarra colaborativa y asistencia con IA, todo con cancelación de ruido.
8. Discord
Inicialmente dirigida a gamers, hoy es una app versátil para comunidades. Permite canales temáticos de voz, video y texto, además de transmisiones en vivo.
9. WhatsApp
Con llamadas, videollamadas y mensajes cifrados, es una de las apps más populares. Su versión Business permite vender y atender clientes directamente.
10. StreamYard
Diseñada para creadores de contenido. Permite transmisiones en múltiples redes sociales, grabar podcasts, personalizar diseño y mantener interacción en vivo.
En un mundo digital cada vez más conectado, contar con plataformas eficientes y accesibles es clave para mantener la comunicación en tiempo real, ya sea en el ámbito laboral, educativo o personal.