Lima, septiembre de 2025.- La primavera en Huancayo llega con montañas cubiertas de verde y un clima fresco en el día que se intensifica en las noches andinas. A más de 3,200 m s. n. m., la ciudad ofrece ferias, plazas y rutas naturales para disfrutar, mientras que el frío nocturno invita a abrigarse y compartir platos típicos como la pachamanca, el caldo de mondongo o la trucha recién preparada.
En esta temporada, muchas familias buscan destinos cercanos donde la tradición, la gastronomía y los paisajes se vivan con mayor intensidad. En ese panorama, Huancayo aparece como una de las mejores alternativas: una ciudad en el valle del Mantaro que recibe a sus visitantes con cultura y naturaleza.
Paola Carrizales, gerente comercial de Movil Bus, destacó: “La ciudad es muy rica en el ámbito comercial y cultural. Además, sus alrededores ofrecen una interesante combinación entre tradición, gastronomía y paisajes”.
Qué ver en la ciudad
- Plaza Constitución: el corazón de Huancayo, rodeada de edificios históricos, cafés y comercios. Es el punto ideal para iniciar un recorrido urbano.
- Feria Dominical: cada domingo varias cuadras se convierten en un mercado al aire libre con textiles, cerámicas, productos agrícolas y gastronomía regional.
- Parque de la Identidad Huancaína: espacio artístico con esculturas y murales que retratan danzas, personajes y escenas andinas, perfecto para pasear y tomar fotografías.
Naturaleza y paisajes cercanos
- Torre Torre: formaciones de arcilla rojiza de hasta 30 metros de altura que ofrecen vistas panorámicas y senderos únicos.
- Cordillera Huaytapallana: para los más aventureros, sus nevados y lagunas regalan rutas de trekking con paisajes espectaculares, como la laguna de Huaytapallana.
Cultura y tradición viva
- Ingenio: pueblo reconocido por sus piscigranjas, donde la trucha fresca se convierte en la protagonista de la mesa.
- Cochas: distrito famoso por los mates burilados, Patrimonio Cultural de la Nación, donde los talleres permiten conocer a los maestros artesanos.
Sabores del valle
La gastronomía huancaína refleja la identidad andina en cada plato: desde la pachamanca cocinada bajo tierra hasta el cuy chactado, la papa a la huancaína y la trucha frita, que se suman a un repertorio culinario lleno de tradición.
Una escapada cercana
Huancayo es un destino accesible para escapadas cortas o viajes familiares. “Se encuentra a poco más de siete horas por carretera desde Lima, atravesando la Carretera Central y cruzando paisajes que van desde la costa hasta los Andes”, recordó Carrizales de Movil Bus.
Con una combinación de paisajes verdes, tradiciones andinas y una oferta gastronómica única, Huancayo se presenta como una alternativa perfecta para recibir la primavera.