Tecnología

Perú superó el millón de ciberataques en 2024: sector industrial es el nuevo blanco

En el marco del Día Mundial de Internet (17 de mayo), un informe de ESET revela que Perú superó el millón de ciberataques en 2024, con un giro alarmante hacia infraestructuras industriales como energía, minería y agua. Schneider Electric advierte que la falta de protección en sistemas operativos legacy expone a riesgos críticos.

Datos clave:

  • Ataques a industrias: Sectores productivos son el nuevo blanco, con arquitecturas híbridas vulnerables.
  • Herramientas urgentes: Plataformas como EcoStruxure Grid de Schneider Electric permiten monitoreo en tiempo real y cifrado nativo (ej.: controlador Modicon M580).
  • Cultura reactiva: 70% de empresas peruanas aún no integran ciberseguridad en etapas iniciales de diseño.

Adriana Fonseca (Schneider Electric)«La digitalización sin protección es una bomba de tiempo. La prevención debe ser parte del ADN organizacional».

Recomendaciones para empresas:

  1. Actualizar sistemas: Reemplazar tecnologías obsoletas con soluciones que incluyan protección desde el diseño.
  2. Capacitación constante: Entrenar equipos en identificación de phishing y protocolos de emergencia.
  3. Monitoreo proactivo: Usar herramientas como detección de vulnerabilidades para actuar antes de un ataque.

Conclusión: El Día Mundial de Internet debe impulsar la protección de infraestructuras críticas como prioridad nacional.