¿Pensando en rediseñar tu centro de datos? Prepárate para las demandas futuras de la IA

Pensando en redisenar tu centro de datos Preparate para las demandas futuras de la IA1

Lima, septiembre de 2025.- La inteligencia artificial generativa (GenAI) ya no es solo una tecnología del futuro: se ha convertido en un motor de cambio en múltiples industrias. A diferencia de la IA tradicional, que se limita a ejecutar tareas específicas, la GenAI crea contenido a partir de grandes volúmenes de datos y facilita la innovación con decisiones en tiempo real, procesos simplificados y avances más rápidos.

Este crecimiento sin precedentes está generando una presión enorme sobre los centros de datos, que deben adaptarse para soportar mayor procesamiento, temperaturas elevadas y un consumo energético intensivo. Hoy, el enfriamiento tradicional por aire resulta insuficiente, lo que está impulsando la adopción de soluciones avanzadas como el enfriamiento líquido y los sistemas híbridos.

En la región, la transformación digital avanza a paso firme. México, por ejemplo, lidera la adopción de GenAI en sectores como retail, telecomunicaciones, manufactura y servicios financieros, donde se utiliza para mejorar cadenas de suministro, optimizar la experiencia del cliente y reducir costos.

El reto no se limita a la infraestructura. También se requieren profesionales altamente capacitados en gestión de energía, enfriamiento y TI, perfiles aún escasos en América Latina. Ante este escenario, compañías como Vertiv ofrecen soluciones de infraestructura digital crítica que permiten a los operadores modernizar centros de datos —ya sea con proyectos greenfield (desde cero) o brownfield (modernizando instalaciones existentes)— con diseños escalables, sostenibles y preparados para el futuro.

La modernización de los centros de datos no es solo una necesidad técnica: es un paso estratégico para sostener el crecimiento de la IA en la región y aprovechar todo su potencial.

Related Post