Tecnología

OSIPTEL: usuarios pueden presentar reclamos sin ser titulares del servicio

Lima, septiembre de 2025.- El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) recordó que no es necesario ser el titular de una línea o contrato para presentar un reclamo ante una empresa operadora de telecomunicaciones.

De acuerdo con el Reglamento para la Atención de Gestiones y Reclamos de Usuarios, además del abonado o titular, también pueden interponer reclamos quienes hayan solicitado la instalación o activación del servicio, los propios usuarios que lo utilizan, representantes autorizados o incluso asociaciones de usuarios.

El primer paso para iniciar un reclamo es dirigirse a la empresa operadora a través de sus canales disponibles: atención telefónica, oficinas presenciales, páginas web o aplicativos móviles. Tras la presentación, la compañía está obligada a entregar un código de identificación que permitirá dar seguimiento al procedimiento.

Tatiana Piccini, directora de Atención y Protección del Usuario del OSIPTEL, explicó que este mecanismo busca garantizar el derecho a contar con un servicio adecuado y a reclamar en caso de incumplimientos. “De esta manera, se permite que más personas puedan acceder a sus derechos y hacer valer sus reclamos sin necesidad de ser el titular del servicio”, indicó.

No obstante, OSIPTEL precisó que en el caso de servicios móviles existe una excepción: si se presentan reclamos, recursos de apelación o quejas a través de canales no presenciales —como teléfono o página web—, solo el titular del servicio podrá realizarlos.

Según Piccini, esta restricción responde a la necesidad de que las empresas operadoras verifiquen que la persona que presenta el reclamo sea efectivamente el abonado registrado, como medida de seguridad que evita suplantaciones o fraudes.

Con estas disposiciones, el OSIPTEL busca que los usuarios estén mejor informados y hagan uso de sus derechos, promoviendo una relación más transparente y segura entre clientes y empresas operadoras.