Salud

Minsait impulsa un modelo digital y preventivo para transformar la salud en el Perú

Lima, agosto de 2025.- La tecnología se ha convertido en un aliado estratégico para responder a los principales desafíos del sistema sanitario peruano. Con este enfoque, Minsait, compañía de Indra Group, presentó en el 7° Seminario Internacional de Actualización Sector Salud propuestas concretas que buscan ampliar el acceso a la atención médica y fortalecer la capacidad de respuesta frente a las nuevas demandas poblacionales.

Durante el encuentro, que reunió a referentes nacionales e internacionales en Lima, Juan Pablo Falcón, gerente comercial de Sanidad para Minsait en Perú, expuso la conferencia magistral titulada “Valorizando la Salud Poblacional: Acceso equitativo a los servicios de salud y optimización de la atención médica”. En su presentación, destacó cómo las soluciones tecnológicas pueden transformar el modelo sanitario hacia uno más cercano, preventivo y sostenible.

El eje central estuvo en la suite Onesait Healthcare Channels, plataforma que facilita la gestión de programas de prevención y campañas de salud, permite anticipar riesgos mediante un enfoque de Population Health Management y contribuye a descongestionar los niveles más complejos de atención al acercar los servicios al ciudadano.

“El reto actual es evolucionar hacia un modelo sanitario preventivo, sostenible y accesible para todos, así como fomentar una participación activa del paciente en el cuidado de su salud. Con Onesait Healthcare Channels buscamos acompañar a las organizaciones de salud en ese proceso, acercando la atención a las personas y optimizando los recursos disponibles”, afirmó Falcón.

El seminario, organizado por Latam Business Conference (LBC), se consolidó como un espacio clave para el diálogo entre representantes del sector público y privado. En este marco, se compartieron experiencias y soluciones innovadoras orientadas a reforzar la capacidad de respuesta del sistema sanitario en el Perú.

La participación de Minsait en este encuentro subrayó el papel estratégico de la digitalización y la atención preventiva para ampliar la cobertura, mejorar la experiencia del paciente y construir un modelo de salud más eficiente. La compañía destacó que su experiencia internacional en proyectos sanitarios puede aportar valor a la transformación del sistema peruano, con un enfoque en la equidad y la sostenibilidad.