Salud

Minsa inicia campaña nacional de vacunación intensiva para proteger a la población

Lima, agosto de 2025.- El Ministerio de Salud (Minsa) lanzó una campaña intensiva de vacunación a nivel nacional con el fin de proteger a la población contra enfermedades inmunoprevenibles. La estrategia se desarrollará del 25 al 31 de agosto en todos los establecimientos de salud y a través de brigadas móviles, priorizando a los niños menores de 5 años y a los adultos mayores.

Durante esta jornada, los equipos de inmunizaciones estarán aplicando 18 vacunas que protegen contra 28 enfermedades. En el caso de los niños menores de 5 años, se busca garantizar la protección contra sarampión, difteria, tos ferina, tétanos, neumonía, poliomielitis, hepatitis y fiebre amarilla, entre otras, mediante la aplicación de vacunas como la pentavalente, SPR, DPT, IPV, entre otras del esquema regular.

Asimismo, los adolescentes y jóvenes recibirán dosis de influenza, covid-19 y la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH). En las gestantes se priorizará la aplicación de la vacuna Tdap, que protege contra el tétanos, difteria y tos ferina. Para los adultos mayores, la campaña enfatiza la inmunización contra el neumococo, una de las principales causas de neumonía en este grupo etario.

El Minsa busca acercar la vacunación a toda la población a través de la implementación de puntos adicionales de atención y brigadas que recorrerán casa por casa y lugares de alta concurrencia como parques, mercados y ferias. De esta manera, se amplía la cobertura más allá de los establecimientos de salud.

La Dirección de Inmunizaciones del Minsa coordina con las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) de Lima Metropolitana y con las direcciones y gerencias regionales de salud (Diresa y Geresa) para intensificar las estrategias, que incluyen la ampliación de horarios, la identificación de niños no vacunados, el seguimiento de casos pendientes, el uso de tácticas de vacunación focalizadas y la coordinación intersectorial para llegar a las poblaciones en riesgo.

El sector salud exhorta a la ciudadanía a acudir a los puntos de vacunación o facilitar el trabajo de las brigadas móviles, especialmente en el caso de los niños pequeños y los adultos mayores, quienes forman parte de los grupos más vulnerables.

Dato: Para conocer el registro de vacunas aplicadas, la población puede acceder al carnet de vacunación digital en el siguiente enlace: https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe