Ecología

Metro de Lima y Grupo AJE instalan puntos de reciclaje de botellas PET en todas sus estaciones

Lima, mayo de 2025. – Cada año, en el Perú se generan más de 950 mil toneladas de residuos plásticos, y el 46 % proviene de Lima y Callao, según el Ministerio del Ambiente (MINAM). En este contexto, el reciclaje desde el transporte público se ha convertido en una necesidad urgente y estratégica.

Por ello, la Línea 1 del Metro de Lima ha implementado puntos de reciclaje de botellas PET en sus 26 estaciones, con el respaldo técnico del MINAM y en alianza con Grupo AJE, para fomentar hábitos sostenibles entre sus más de 600 mil usuarios diarios.

“Queremos que los pasajeros incorporen el reciclaje como parte de su rutina de viaje. Nuestros puntos garantizan que las botellas PET se transformen en nuevos envases”, señaló Gisella Alfaro, superintendenta de Sostenibilidad del Metro de Lima.

Alianza por una economía circular

Grupo AJE se encarga de la recolección, acopio y transformación del material reciclado, bajo criterios de trazabilidad y circularidad. Su representante, Gianina Jiménez, destacó:

“Esta iniciativa demuestra que la sostenibilidad es una responsabilidad compartida. Juntos podemos lograr un impacto real”.

Grupo AJE ya tiene experiencia en este tipo de proyectos. Su marca Cielo Alcalina utiliza botellas 100 % recicladas, y en Machu Picchu instalaron un sistema completo de gestión de residuos que convirtió al santuario en el primer destino carbono neutral del país.

La iniciativa también ha contado con la asesoría técnica del MINAM, lo que garantiza su alineación con las políticas nacionales de gestión de residuos y economía circular.

“El reciclaje reduce contaminación, conserva recursos naturales e impulsa la economía circular. Es clave para la sostenibilidad del país”, subrayó Raúl Roca, director general de Educación y Ciudadanía Ambiental del MINAM.

Un sistema con cobertura total

Desde que comenzó como piloto en 2023, el sistema de reciclaje del Metro se ha expandido hasta cubrir el 100 % de las estaciones, convirtiéndose en una red operativa, accesible y educativa para todos los pasajeros.

Hasta la fecha, se han recolectado más de 6 mil kilos de plástico PET. Esta cifra marca un hito en la logística del reciclaje urbano, reforzando el compromiso de las instituciones involucradas con un transporte más sostenible para Lima Metropolitana.