Tecnología

Mentoría de NTT DATA impulsa la transformación de los equipos ganadores de su Hackathon “Blockchain IA Innovator”

Lima, junio de 2025.- La Hackathon “Blockchain IA Innovator”, organizada por NTT DATA y NEAR Protocol, no solo fue una plataforma para la innovación tecnológica, sino también el punto de partida de una etapa de maduración estratégica para sus equipos ganadores. Gracias a una valiosa mentoría post-evento, los proyectos Chijaukay y Happybyte redefinieron sus propuestas, priorizando la viabilidad, la experiencia del usuario y su posicionamiento en el mercado.

El equipo de Chijaukay, ganador del primer lugar, experimentó un giro importante en su enfoque tras recibir mentoría de NTT DATA. Su solución basada en blockchain e inteligencia artificial identificó la necesidad de generar confianza en un mercado aún escéptico. “Llegamos a la hackathon con la idea de validar contratos para mejorar la empleabilidad, pero la mentoría nos abrió los ojos a las necesidades reales de los usuarios”, comentó un integrante del equipo.

Entre los aprendizajes clave, destaca la incorporación de stablecoins como USDT y BNB para minimizar la volatilidad de las criptomonedas. Esta sugerencia derivó en el diseño de un wallet centrado en el usuario, con múltiples opciones de moneda. También se reforzó la importancia de combinar la inteligencia artificial con la validación humana en los contratos inteligentes.

La nueva estrategia de Chijaukay incluye identificar nichos específicos, aliarse con universidades para captar talento y construir un modelo de negocio escalable. Su hoja de ruta contempla el lanzamiento de un producto mínimo viable y pruebas con empresas durante los próximos 12 meses. Actualmente, el equipo busca mentorías especializadas y apoyo empresarial para fortalecer su propuesta de valor e iniciar el camino hacia la inversión.

Por su parte, Happybyte, segundo lugar del evento, presentó una plataforma financiera basada en blockchain para optimizar la compra y venta de carteras de crédito. La mentoría los llevó a replantear su desarrollo en fases, priorizando funcionalidades concretas como pagos en bitcoin con conversión automática a moneda local.

La experiencia también los motivó a analizar referentes internacionales, adoptar una mentalidad iterativa y entender mejor el sistema financiero peruano. Su nueva hoja de ruta a 6–12 meses incluye pruebas piloto con entidades financieras, optimización del producto con datos reales y exploración de la tokenización de activos financieros.

Uno de los principales retos identificados fue el entendimiento legal sobre la transferencia de propiedad entre bancos e inversores. Para afrontarlo, el equipo busca asesoría especializada en fintech, experiencias comparadas y vínculos con entidades regulatorias.

“Durante la hackathon vimos a muchos jóvenes con talento increíble. Las mentorías los han ayudado a potenciar sus proyectos, y vemos con orgullo que tienen un futuro prometedor”, afirmó Guillermo Gallardo, Senior Developer Relations Engineer de NEAR Protocol.

“El talento de estos equipos demostró que sus proyectos eran escalables. Gracias a las mentorías, lograron madurar sus propuestas y adaptar sus modelos de negocio con tecnologías como blockchain e inteligencia artificial. Desde NTT DATA seguiremos alentando al ecosistema emprendedor”, señaló Juan José Miranda, director del Digital Technology Innovation Lab de NTT DATA Perú.

Ambos equipos coinciden en que la guía recibida fue determinante para transformar sus ideas iniciales en soluciones viables y sostenibles, destacando el valor de la mentoría en el ecosistema tecnológico y financiero del país.