Actualidad

Menorca Inversiones entrega casas a 57 familias en Chiclayo

Con el objetivo de continuar mejorando la calidad de vida de las familias, Menorca Inversiones llevó a cabo la entrega de su segundo proyecto de casas en Chiclayo, «Villa Posada del Sol Chiclayo», beneficiando a 57 familias que pasarán las festividades en sus nuevas viviendas.

En 2021, Menorca entregó más de 173 viviendas de uno y dos pisos en «Villa San Antonio» en Chiclayo, su primer proyecto de casas en esta ciudad, el cual ya se encuentra 100% entregado y consolidado hasta la fecha.

Debido a la creciente demanda de viviendas, en 2022 la empresa incorporó a su portafolio un segundo proyecto de casas en Chiclayo, «Villa Posada del Sol», del cual ya se entregaron 57 casas, de un total de 161 unidades de vivienda, con un stock disponible para entrega inmediata y precios desde S/169 mil.

“Villa Posada del Sol” se ubica a solo 15 minutos del centro de Chiclayo, convirtiéndose en un oasis dentro de la aglomeración de la ciudad. Con una inversión que asciende a S/2.6 millones de soles, el proyecto contará con 161 casas ejecutadas en dos etapas bajo el programa Nuevo Crédito Mivivienda.

Estas casas han sido diseñadas bajo los criterios de Vivienda Bono Verde en grado II, contando con sistemas y equipos de ahorro de energía y agua, así como equipamiento de gestión de energía renovable, como termas solares. El proyecto incluye casas de uno y dos pisos, con un parque central que albergará una cancha multideportiva de césped sintético y gimnasios al aire libre.

Las casas de un piso tienen 39 m² construidos sobre un terreno de 72 m², distribuidos en sala, comedor, cocina integrada, dormitorio principal, dormitorio secundario, baño y un patio posterior con lavandería. Por otro lado, las casas de dos pisos son edificaciones de 80 m² sobre un terreno de 72 m², con sala, comedor, cocina, un dormitorio principal y dos secundarios, así como dos baños y un patio posterior con lavandería.

Todas las viviendas de este proyecto son de concreto armado y cuentan con un sistema estructural de muros de ductilidad limitada, brindando características sísmicas resistentes. Además, el techo de cada vivienda se ha impermeabilizado mediante el uso de un aditivo hidrófugo y ha sido construido con las pendientes necesarias para permitir la eficiente evacuación del agua de lluvia hacia los sumideros. También se ha considerado la instalación de canaletas de mediacaña inclinadas hacia los sumideros, formando parte de la losa.

Cabe destacar que Menorca Inversiones, siguiendo un sistema preventivo, ha implementado medidas específicas en el diseño y construcción de sus proyectos de vivienda en las zonas que se prevé serán afectadas por las intensas lluvias propias del Fenómeno El Niño, como Piura y Chiclayo. Sus proyectos han sido diseñados teniendo en cuenta un sistema de drenaje pluvial con tuberías subterráneas que recolectan el agua de lluvia, asegurando así el tránsito vehicular incluso durante la temporada de lluvias, en lugar de depender del escurrimiento por las vías. Esto protege tanto a los residentes como a las infraestructuras públicas, como calles y aceras.

“La planificación y ejecución de las labores de prevención y mantenimiento son la mejor estrategia para afrontar cualquier circunstancia adversa, ya que tienen como objetivo principal minimizar o evitar los daños que pudieran presentarse”, señaló Manuel De la Barrera, Gerente Central Comercial en Menorca Inversiones.

Menorca refuerza su compromiso de ser una empresa comprometida con el desarrollo sostenible y ordenado de las ciudades, contribuyendo al desarrollo social, promoviendo el cuidado del medio ambiente e incentivando la construcción de comunidades responsables y conscientes, lo cual aumenta su relevancia ante la alerta de un Fenómeno del Niño.