Salud

Mascotas mejoran la salud y bienestar de los adultos mayores en Perú

Lima, septiembre de 2025.- En un país donde la población adulta mayor crece de manera sostenida, las mascotas se han convertido en compañeras esenciales para fortalecer la salud física y emocional de los abuelos. Además de brindar afecto y compañía, estos animales promueven un estilo de vida activo y reducen la sensación de soledad.

MSD Animal Health en Perú, compañía dedicada a la investigación y desarrollo de productos para la salud animal, resalta la importancia de garantizar cuidados adecuados para los animales de compañía. Esto incluye visitas regulares al médico veterinario, un calendario de vacunación actualizado y tratamientos de desparasitación de larga duración que prevengan enfermedades y la presencia de parásitos.

“Los animales de compañía no solo brindan alegría, sino que también fomentan un estilo de vida saludable y activo para nuestros mayores”, señaló Silvia Panta, médica veterinaria y representante técnica de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Animal Health en Perú.

La especialista recomienda cinco prácticas clave para que los adultos mayores disfruten plenamente de la experiencia de convivir con una mascota:

1. Priorizar la salud de la mascota. Vacunar y desparasitar con productos de calidad científica comprobada protege al animal de enfermedades graves y evita la proliferación de parásitos internos o externos. Un animal sano contribuye a un entorno seguro y saludable en el hogar.

2. Promover caminatas diarias. Pasear con un perro ayuda a mantener a los abuelos activos, favorece la salud cardiovascular y reduce el estrés. Incluso recorridos cortos, adaptados al ritmo del adulto mayor, fomentan un estilo de vida saludable y oportunidades de socialización.

3. Involucrar a la familia. Compartir la responsabilidad del cuidado, como la alimentación o las visitas al veterinario, evita que los adultos mayores se sientan sobrecargados. Además, genera momentos de unión intergeneracional, como cuando los nietos colaboran en el baño o juegos con la mascota.

4. Estimular el vínculo emocional. Juegos suaves, caricias y rutinas como cepillar el pelaje fortalecen la relación entre el abuelo y su mascota, reduciendo la soledad y promoviendo el bienestar mental.

El papel de las mascotas en la vida de los adultos mayores va más allá de la compañía: se convierten en catalizadores de una vida activa, saludable y emocionalmente equilibrada. A medida que la población envejece, fortalecer este vínculo resulta fundamental para el bienestar familiar y social.