Actualidad

Las 5 principales criptomonedas que subieron y bajaron de precio por la fusión

La eliminación de la minería Ethereum generó definitivamente la mayor expectativa respecto a la migración de mineros a la red ETH, al punto que se esperaba que el mercado de criptomonedas tuviera un comportamiento al alza que sin duda beneficiaría a todos los inversores.  Puede consultar las plataformas de negociación si desea obtener más información sobre dicha información relacionada con inversiones en Bitcoin.  Para el mercado de criptomonedas, no ha sido fácil cambiar la tendencia bajista, incluso en medio de la introducción de The Merge, los objetivos esperados no se cumplieron.

Los analistas financieros asumen que The Merge podría ser uno de los muchos factores que podrían hacer que el mercado financiero digital tenga un comportamiento alcista, solo que hay factores y de mayor relevancia como la inflación y el aumento de las tasas de interés que sin duda han hecho que el mercado se mueva.

Impacto de The Merge en el mercado criptográfico

Ethereum en su constante búsqueda por hacer mucho más eficiente el proceso de creación y emisión de monedas digitales diseña un proyecto que pone fin a la minería de este activo digital y es conocido como The Merge.

La mayor expectativa por parte de los inversores era un aumento de precios que contribuyera al final del invierno criptográfico, desafortunadamente, esto no sucedió.

Aunque un conjunto de criptomonedas aumentó su valor en el corto plazo disminuyó significativamente, para el mercado criptográfico global los efectos esperados no ocurrieron.

Es importante destacar que desde el punto de vista de Ethereum que es la moneda digital que está directamente involucrada con The Merge y cuatro criptomonedas que están directamente involucradas con la minería Ethereum como Ethereum Classic (ETC), Flux (ZEL), Ergo (ERG) y Ravencoin (RVN), no lograron el aumento esperado.

Durante el proceso previo a la actualización de la minería de Ethereum, se  generó un ligero aumento en el precio de los instrumentos financieros digitales, pero la caída inesperada se produjo una vez que se ejecutó la actualización.

Los incrementos se situaron entre el 10%, lo que no cubrió la tasa de demanda que se había preestablecido tras la implantación de The Merge.

Depreciación de criptoactivos

Las criptomonedas se han mantenido desde el momento de su creación en una especie de huracán de opiniones donde algunos asumen que deben considerarse activos resguardados ante situaciones económicas tan diversas que suelen darse y que afectan mayoritariamente a las personas en general.

Por otro lado, existe la posición donde se consideran un activo de alto riesgo para las personas que no conocen el mercado financiero digital, descartando la posibilidad de que estos puedan ser un activo financiero de protección de valor.

El año 2021 fue considerado el más relevante en cuanto a posicionamiento y apoyo por parte de grandes empresas al mercado financiero digital donde Bitcoin sin duda adquirió máximos históricos que llevaron a muchos a considerarlo un instrumento financiero que debería estar en la cartera de inversiones de cualquiera.

Tesla, Grayscale, Bill Miller, Paul Jones   y el Banco de España entre muchas otras empresas y particulares decidieron invertir en criptomonedas dándole el respaldo que incluso muchos son considerados un riesgo.

La depreciación o pérdida de valor en el caso de los criptoactivos está directamente ligada a la oferta y demanda de los mismos y esta solo recae bajo la responsabilidad de sus usuarios e inversores.

Es por ello que en un momento determinado las criptomonedas pueden adquirir un valor elevado, aunque siempre existirá el riesgo de que el mercado sufra caídas y en algunos casos pierda valor drásticamente hasta llegar incluso a cero.

5 criptomonedas en declive

Con la entrada en vigor de la actualización The Merge, algunas criptomonedas aumentaron de precio, escenario que se esperaba que ocurriera, solo que posteriormente entraron en caída libre.

Las criptomonedas que se han visto afectadas tras este evento han sido Lido DAO (LDO), Ravencoin (RVN) Ethereum Classic (ETC) y Ergo (ERG), que durante los  meses de agosto y septiembre mantuvieron una tendencia al alza pendiente de los efectos migratorios del proceso minero ETH.

Desafortunadamente, durante los últimos  días,  mostraron el comportamiento opuesto a lo esperado tocando niveles de casi un 20% menos que su valor inicial, algo que sin duda afectó su capitalización bursátil.

Su caída ha sido tan rotunda que han tocado el valor que tenían quizás hace poco más de 3 meses, esto representa una disminución de más del 200%.

Conclusión

El criptomercado ha estado bajo presión a lo largo de 2022, apoyando el efecto de factores macroeconómicos que afectan la economía de Estados Unidos y Europa, cabe destacar que el mercado de valores también ha estado sujeto a muchos altibajos, todo dependerá de la evolución económica de estas potencias mundiales.