Deportes

La presencia de Betano en los grandes equipos del mundo

El crecimiento de Betano le dio espacio en los equipos de fútbol más importantes y en diferentes partes del mundo. Desde Chile y Brasil hasta Portugal y Grecia, pasando por destinos exóticos como Chipre, Bulgaria y Rumania. En Sudamérica, los clubes son destacados y tienen presencia en puestos de vanguardia.

En Europa, conjuntos de primera línea lucen su patrocinio. Benfica, FC Porto y Sporting CP combinan popularidad, tradición y gloria. También en Portugal, SC Braga, Marítimo y Belenenses integran la familia de Betano. En Grecia, el lazo se estrecha con el club más ganador: Olympiakos. A su vez, el PAOK FC también es otro de los conjuntos más importantes del país.

La popularidad de Universidad de Chile y Deportes La Serena

Universidad de Chile se destaca por su tradición y popularidad. Fundada en mayo de 1927, además, la afición de la “U” es de las más fervorosas de su país. En la era profesional, es el segundo equipo con más títulos de la Primera División, con 18. Y a nivel internacional, es el único club chileno en conquistar la Copa Sudamericana.​ Eso ocurrió en 2011, cuando se consagró de manera invicta en una campaña inolvidable.

También en Chile, otra de las instituciones que luce el patrocinio de Betano es Club de Deportes La Serena. Fue fundado en 1955 y sólo cinco años después consiguió un título. En 1960 se adjudicó la Copa Chile, que le otorgó el orgullo de convertirse en el primer club del norte chileno en obtener un torneo profesional.

La gloria de Fluminense y Atlético Mineiro en Brasil

En Brasil, la sponsorización también llegó a equipos de jerarquía. Fluminense es uno de los conjuntos más ganadores de Río de Janeiro. A lo largo de su historia, el conjunto tricolor obtuvo 37 ligas estaduales. Además, se coronó en cuatro ocasiones en el Brasileirão y conquistó una Copa de Brasil.

Por su parte, Atlético Mineiro escribió páginas gloriosas en los libros de Belo Horizonte. Con 47 títulos, el “Galo” es el máximo ganador del certamen regional. En su palmarés también ostenta dos ligas nacionales y tres Copas de Brasil. Pero más allá del ámbito doméstico, sus conquistas trascendieron las fronteras, ya que obtuvo dos Copas Conmebol y una Recopa Sudamericana.

Pero el mayor logro en la historia de Atlético Mineiro se produjo en 2013. Tras haber dejado atrás el descenso de 2005, el conjunto blanquinegro se reinventó y renació. Una de las grandes figuras de la historia del fútbol, Ronaldinho Gaúcho, se sumó al equipo. Tras haber descollado en el más alto nivel de la élite mundial, usó la camiseta número diez y conoció la gloria a nivel continental. De este modo, el “Galo” consiguió su primera Copa Libertadores, que ahora luce en sus vitrinas.

Los destinos exóticos

Además, la presencia de Betano se extendió a otros horizontes como Rumania, con FCU Craiova y el popular FCSB. En Bulgaria, Lokomotiv Sofia es el elegido; mientras que Apollon Limassol FC, Omonoia FC, Pafos FC y Apoel FC representan la extensión del mercado en Chipre.

De una punta a la otra del globo, pero con un sólo objetivo: la representatividad en las mejores ligas del mundo.