Generación Z en la mira: Kaspersky detecta más de 250,000 ciberataques disfrazados de anime
Lima, mayo de 2025.- Desde Naruto hasta Attack on Titan, los ciberdelincuentes están utilizando el anime y otros contenidos populares entre la Generación Z como señuelo para lanzar ataques cibernéticos. Así lo revela un nuevo informe de Kaspersky, que detectó más de 250,000 intentos de distribuir archivos maliciosos o no deseados entre el segundo trimestre de 2024 y el primero de 2025. En respuesta, la compañía ha lanzado Case 404, un juego interactivo diseñado para enseñar a los centennials cómo proteger su vida digital.
Para muchos jóvenes, el streaming no es solo entretenimiento, sino una parte fundamental de su identidad. Esta conexión emocional con el contenido —en especial con el anime— ha sido aprovechada por los ciberdelincuentes para engañar a sus víctimas mediante enlaces a «episodios exclusivos», «escenas filtradas» o supuestos «accesos premium».
Naruto lidera como señuelo de ataques
Los expertos de Kaspersky analizaron cinco de los animes más populares entre los centennials: Naruto, One Piece, Demon Slayer, Attack on Titan y Jujutsu Kaisen. El resultado fue alarmante: se registraron 251,931 intentos de ataque usando estos títulos como disfraz. Naruto, a pesar de haberse estrenado hace más de 20 años, encabezó la lista con 114,216 intentos. Le siguieron Demon Slayer (44,200) y Attack on Titan (39,433).
Pero las amenazas no se limitan al anime. También se detectaron 43,302 ataques vinculados a títulos como Shrek, Stranger Things, Twilight, Inside Out 2 y Deadpool & Wolverine, siendo Shrek el más explotado con más de 36,000 intentos, especialmente durante marzo de 2025.
Las plataformas de streaming, en el centro del peligro
Servicios como Netflix, Prime Video, Disney+, Apple TV+ y HBO Max se han convertido en terreno fértil para ataques, acumulando en total 96,288 intentos de distribución de malware. Netflix fue la plataforma más utilizada como anzuelo, con 85,679 intentos, junto a más de 2.8 millones de páginas de phishing que imitaban su identidad visual.
Los ciberdelincuentes reproducen pantallas de inicio de sesión, correos falsos de recuperación de contraseña o promociones de pruebas gratuitas, aprovechando el uso cotidiano que la Generación Z hace de estas plataformas.
Kaspersky lanza “Case 404” para educar y proteger
Frente a estas amenazas, Case 404 busca empoderar a los jóvenes mediante un formato lúdico. En él, los usuarios se convierten en ciber-detectives y resuelven casos relacionados con ciberdelitos reales. Al completarlo, obtienen un descuento exclusivo en Kaspersky Premium, una herramienta para fortalecer su seguridad digital.
“El mundo del entretenimiento evoluciona, y con él, las tácticas de los ciberdelincuentes. Es vital que los jóvenes estén preparados para reconocer y evitar estos riesgos”, afirmó Fabiano Tricarico, Director General de Productos para el Consumidor para las Américas en Kaspersky.
Recomendaciones de Kaspersky para ver tus series favoritas con seguridad:
- Explora el juego Case 404 para aprender buenas prácticas digitales.
- Usa siempre suscripciones legítimas y descarga apps desde tiendas oficiales.
- Verifica la autenticidad de las páginas antes de ingresar datos personales.
- Evita descargar archivos con extensiones sospechosas como
.exe
o.msi
. - Instala una solución de seguridad confiable como Kaspersky Premium.
- Protege tu privacidad con Kaspersky VPN al navegar o chatear.
Para más consejos, visita el blog oficial de Kaspersky.