Galaxy AI: privacidad y control de datos en la nueva era de la inteligencia artificial móvil

Galaxy AI thumbnail

Lima, septiembre de 2025.- La inteligencia artificial se ha convertido en un componente esencial de la vida digital, ofreciendo nuevas posibilidades en comunicación, creatividad y productividad. Sin embargo, también ha despertado preocupaciones sobre la seguridad y el manejo de la información personal. En este contexto, Samsung ha diseñado Galaxy AI bajo dos principios fundamentales: proteger los datos del usuario desde la base y ofrecer herramientas claras para que cada persona tenga control sobre su privacidad.

Los ajustes de privacidad de Galaxy AI permiten comprender qué datos se procesan, cómo se utilizan y de qué manera se pueden gestionar. Esta combinación de transparencia y libertad de elección busca empoderar al usuario en un ecosistema digital donde la IA está cada vez más presente.

Privacidad y seguridad en el dispositivo

Una de las principales innovaciones de Galaxy AI es que muchas de sus funciones operan directamente en el smartphone, manteniendo la información bajo control del usuario. Herramientas como Live Translate e Interpreter, diseñadas para superar barreras de idioma, o Audio Eraser para edición de audio, funcionan en el dispositivo sin enviar datos a servidores externos.

Además, funciones avanzadas como Generative Edit para Photo Assist combinan el poder de la IA en el dispositivo con el soporte en la nube cuando se requieren tareas más complejas, siempre bajo políticas de protección que garantizan que los datos no se almacenen a largo plazo ni se usen para entrenar modelos de IA.

Controles intuitivos para mayor seguridad

El panel de Seguridad y Privacidad de Galaxy centraliza la gestión de permisos y datos con una interfaz simple. Con funciones como Permission Usage, los usuarios pueden monitorear qué aplicaciones acceden a su información, mientras que Auto Blocker protege los dispositivos de amenazas como malware, instalaciones no autorizadas o ataques invisibles.

Para quienes buscan un nivel superior de seguridad, la opción Maximum Restrictions añade protecciones adicionales como el bloqueo del servicio 2G, la prevención de conexiones automáticas a redes Wi-Fi no seguras y la reducción de vulnerabilidades frente a interceptaciones de datos.

Samsung ha integrado estas medidas con Samsung Knox, su sistema de defensa multicapa, que refuerza la seguridad de los dispositivos sin afectar la experiencia de uso.

Transparencia y elección como pilares

La filosofía detrás de Galaxy AI se centra en garantizar al usuario la capacidad de decidir qué datos compartir y cuáles mantener únicamente en su dispositivo. Desde ajustes avanzados hasta protecciones automáticas, cada herramienta está diseñada para ofrecer confianza y visibilidad.

De cara al futuro, Samsung continuará desarrollando tecnologías de seguridad potenciadas por IA, con el compromiso de que la privacidad y la transparencia sean los ejes principales de sus innovaciones. Con Galaxy AI, la inteligencia artificial móvil se presenta como una aliada, no solo para aumentar la productividad y la creatividad, sino también para brindar un entorno seguro y bajo el control de cada persona.

Related Post