Actualidad

Fiestas Patrias: ¿Cómo impulsar las ventas de mi negocio?

Como cada año, los emprendedores se alistan para sacar el máximo provecho a sus negocios a propósito de la campaña de Fiestas Patrias, que coinciden con el pago de la gratificación, por eso las personas estarán más dispuestas a hacer compras y viajar. Por lo que se espera que este año un 20% más de mypes soliciten préstamos para abastecer sus negocios.

De acuerdo con la Cámara de Comercio de Lima, las micro y pequeñas empresas (mypes) invierten en promedio entre 20% y 40% de su presupuesto mensual para la adquisición y reposición de mercadería.

Al repecto, la especialista Liliana Lescano destacó que el año pasado las personas que solicitaron un préstamo para incrementar su stock de productos por Fiestas Patrias optaron por un plazo de pago de 12 a 19 meses, un periodo ligeramente mayor a años anteriores debido a la necesidad de capitalizar sus ganancias y fortalecer su patrimonio, acotó.

En el 2022, los sectores que representaron más de un 50% de crecimiento en julio fueron los de entretenimiento: parques de diversiones, circos y clubes, junto con los de hotelería y restaurantes, según la Agencia Andina.

La experta Liliana Lescano, quien ejerce la jefatura de productos de Caja Piura, detalló que, de acuerdo con datos de la microfinanciera, los clientes mypes solicitan en promedio entre S/ 10 mil y S/ 20 mil durante esta temporada para responder a la demanda.

Agregó que, “En esta época el crédito más solicitado en su entidad es “Contigo Mype” porque brinda financiamiento rápido, con opción de cronogramas flexibles, requisitos mínimos, períodos de gracia y facilidades de pago acorde al flujo de ingresos de los clientes”.

A propósito, Lescano da algunas sugerencias para impulsar las ventas de su negocio en campaña de Fiestas Patrias:

  • Ofrece promociones y descuentos especiales: Puedes crear ofertas temáticas relacionadas con la celebración seleccionando combos especiales o entregando regalos al realizar una compra determinada. Asegúrate de promocionar estas ofertas en tus redes sociales, sitio web y establecimiento físico para generar mayor interés.
  • Crea eventos o actividades relacionadas: Podrías colocar en tu establecimiento,  música, decoración y comida típica, así como realizar sorteos para generar interacción con tus clientes. Recuerda promocionar estos eventos con anticipación.
  • Destaca productos: Muchas personas buscarán apoyar y promover el talento local en esta época del año. Si ofreces productos regionales, resalta su calidad, procedencia y comenta sus beneficios para el desarrollo económico de tu comunidad. Además, considera la posibilidad de establecer alianzas con otros negocios, lo que puede ampliar tu alcance.