Actualidad

El pago de bienes y servicios será manejado por criptomonedas

Con la evolución de la sociedad, el uso del dinero como medio de intercambio en cualquier transacción financiera se vuelve cada vez más indispensable, esto representa el valor que un producto, bien  o servicio puede tener a nivel mundial.

Lo que nadie imaginaba es que este concepto que siempre hemos conocido con la denominación del dinero se ha ido transformando con el paso de los años y la creación de nuevas propuestas financieras y económicas que permiten diversificar lo que para todos es el motor de la economía.  Lea más sobre Bitcoin 360 AI, ya que este portal ayuda a  las personas a comprender los desafíos del mercado y  les ayuda a invertir en varias criptomonedas.

El dinero fiduciario ya no es la única forma de pago que existe en el mercado, con la creación de las criptomonedas en 2008, dio paso a la digitalización del dinero posicionándose como el reemplazo del mismo en el futuro.

Dinero Fiat vs Dinero Virtual

Si algo tiene claro para la sociedad, es que el dinero tradicional conocido como Fiat está controlado por los gobiernos, y las entidades financieras se encargan  de imprimir tanto las monedas como los billetes necesarios según la demanda de cada país.

Esta característica permite que el dinero de alguna manera sea ilimitado, es decir, la posibilidad de producir más unidades de dinero es infinita, el problema que esto conlleva es que si no se distribuye de la manera correcta la inflación puede convertirse en el peor problema de una economía.

Cuanto mayor es la emisión de dinero, menor es su valor, esta es la respuesta a la inadecuada gestión de los recursos monetarios por parte de los gobiernos que a su vez encarece la economía de los ciudadanos sin dejar la posibilidad de ahorrar.

Las monedas digitales se crearon en medio de la  crisis financiera más difícil de la historia en 2008 y fue cuando se dio a conocer Bitcoin, definiéndolo como un sistema de dinero electrónico peer-to-peer.

Estos instrumentos financieros conocidos como criptomonedas surgen como un método de refugio contra la inflación excesiva para que  las personas que invierten en estos activos digitales se sientan en control de su dinero por completo.

La cantidad limitada de emisión de criptomonedas hace que su valoración aumente a medida que aumenta la demanda de las mismas. El libre juego de la oferta y la demanda sin la intervención de los gobiernos o del mercado global es lo que impide que la inflación se apodere del mercado digital.

Cambia la forma en que realizas pagos a nivel mundial

El impacto del mercado criptoactivo es  global, tal es el caso del Director de la División de Tecnología de la  corporación Walmart que  asume una posición respecto al papel de las criptomonedas en una economía que cada vez apunta más a ser digital.

Esta afirmación es hecha por el gerente en base a las necesidades de los clientes y la diversificación de servicios que actualmente se ofrecen no solo en línea sino en tiendas donde el pago con criptomonedas es un hecho.

El nuevo escenario económico y financiero se impulsará en mayor proporción una vez que se cree el Metaverso y se generen diversas matrices de información y proyección financiera a través del vídeo está vivo donde la relación con los clientes a través de redes sociales y aplicaciones es indispensable para cualquier organización.

Disrupción en su mejor momento concriptoactos

Las monedas tradicionales no son solo instrumentos monetarios sino financieros que permiten a las personas comprar bienes y servicios, a su vez, tienen la utilidad que mantiene en su mayoría las finanzas controladas por los gobiernos y esto es el pago de impuestos.

Cuando hablamos de disrupción, nos referimos a la transformación que ha venido teniendo el sistema monetario tradicional, ya sea con la aparición de activos financieros, tarjetas de débito y crédito, cheques, transferencias bancarias, y un sinfín de instrumentos que hoy sirven como medios de pago.

La expansión del sistema monetario ha dado paso a la creación de muchas herramientas que permiten a los usuarios realizar transacciones mucho más rápidas y efectivas, además de entrar en un proceso de digitalización y es ahí donde se genera la mayor evolución y transformación de las finanzas y la economía tradicional.

Conclusión

Con la aparición de las criptomonedas, se crea una especie de sistema financiero paralelo donde quienes tienen el control del mismo son los usuarios, algo que para muchos puede ser increíble existe y ya son millones las personas que se han sumado a este concepto de economía y finanzas descentralizadas y digitales.

Las monedas fiduciarias están respaldadas por las reservas nacionales de cada país, ya sean conocidas como oro, petróleo o metales preciosos, entre otros. A diferencia de las criptomonedas cuyo respaldo está vinculado al número de transacciones ejecutadas en un período determinado.