Día sin auto: motocicletas ligeras como alternativa para aliviar el tráfico en Lima
Lima, septiembre de 2025.- Cada año, el Día Mundial sin automóvil busca generar conciencia sobre la congestión vehicular y la contaminación en las principales ciudades. En Lima, el problema se agudiza: según la Asociación Automotriz del Perú (AAP), ingresan más de 151 mil vehículos nuevos cada año, a lo que se suma una infraestructura insuficiente, semáforos desincronizados, obras públicas que bloquean vías y la informalidad del transporte.
El resultado es un tránsito que impacta directamente en la calidad de vida. De acuerdo con TomTom, firma especializada en análisis de tráfico, un limeño puede tardar en promedio 33 minutos en recorrer apenas 10 kilómetros y pasar hasta 155 horas al año atrapado en embotellamientos.
Ante esta situación, las motocicletas ligeras se perfilan como una alternativa eficiente y realista para enfrentar el tráfico urbano. Según la AAP, entre enero y marzo de 2025 se vendieron 96,581 unidades de motocicletas y trimotos, un incremento de 23.2% respecto a 2024. De ese total, 67,930 fueron motocicletas, con un crecimiento del 24.3%.
“En una ciudad como Lima, donde los traslados pueden duplicarse en horas punta, la moto ligera no solo representa practicidad, sino también una manera de descongestionar nuestras vías. Sin embargo, es importante promover el uso responsable de la motocicleta como herramienta de movilidad que, bien utilizada, contribuye a mejorar la calidad de vida urbana”, destacó Joel Jiménez, gerente de Kawasaki del Grupo Crosland.
El ejecutivo recordó que el uso de motocicletas también implica un compromiso con la seguridad vial. Entre las recomendaciones principales figuran: respetar las normas de tránsito, mantener el vehículo en óptimas condiciones técnicas, utilizar siempre casco certificado y equipo de protección, y conducir de manera responsable evitando maniobras temerarias.
El Día Mundial sin auto es, entonces, una oportunidad para reflexionar sobre nuevas formas de movilidad. Usadas de manera consciente, las motocicletas ligeras pueden convertirse en una pieza clave para descongestionar la ciudad, reducir tiempos de viaje y contribuir a un tránsito más eficiente y ordenado.