Deportes

Día mundial del corredor: ¿Cómo perfeccionar tu técnica en el running y mantenerte libre de lesiones?

Cada primer miércoles de junio se celebra el Día Mundial del Corredor, fecha dedicada a esta pasión creciente. El running ha ganado una enorme popularidad como se ha podido evidenciar en la reciente Maratón de adidas, RIMAC | Lima42K, la cual contó con más de 18,000 participantes.

Según el último estudio de Impronta Research, el 38% de los peruanos practican salir a correr, posicionándose entre las tres primeras alternativas deportivas favoritas en el país. Sin embargo, para disfrutar plenamente de este deporte, es esencial perfeccionar la técnica y evitar las temidas lesiones que pueden interrumpir nuestro progreso.

«Muchos corredores, especialmente los principiantes, subestiman la importancia de la técnica adecuada. Es fundamental dedicar tiempo a aprender y practicar métodos adecuados para realizar carreras eficientes. Esto incluye un buen calentamiento, la postura corporal y el ritmo de respiración. Corregir estos aspectos no solo mejora el rendimiento, sino que también es una inversión en la salud a largo plazo”, menciona Claudia Misle, líder técnico de Smart Fit.

En ese sentido, la experta brinda recomendaciones mejorar el entrenamiento y mantenerte libre de lesiones:

1. Técnica de Running

  • Postura: Mantén una posición erguida pero relajada. La cabeza debe estar alineada con la columna vertebral y los hombros relajados.
  • Pisada: Intenta que tu paso sea ligero y que el impacto se distribuya uniformemente en el pie. Evita golpear fuertemente con los talones, ya que esto puede provocar lesiones en las rodillas y los tobillos.
  • Movimiento de Brazos: Mantén los codos en un ángulo de 90 grados y deja que los brazos se balanceen naturalmente. Esto ayuda a mantener el equilibrio y a propulsar el cuerpo hacia adelante.

2. Prevención de Lesiones

  • Calentamiento: Prepara los músculos y articulaciones para la actividad física. Al finalizar, relájalos con estiramientos, ayuda en la recuperación y previene lesiones.
  • Fortalecimiento Muscular: Incorpora ejercicios de fuerza en tu rutina semanal para fortalecer los músculos que sostienen las articulaciones, especialmente los de las piernas y el core.
  • Descanso Adecuado: Evita aumentar la carga de entrenamiento demasiado rápido para no sobrecargar el cuerpo. Respeta los días de descanso para permitir la recuperación muscular.
  • Calzado Apropiado: Usa zapatillas adecuadas para tu tipo de pisada y reemplázalas regularmente para mantener el soporte y la amortiguación necesarios.

El running trasciende más allá del ejercicio físico, convirtiéndose en una oportunidad para conectar con uno mismo y con el entorno. Además, mejora la salud cardiovascular y reduce el estrés, convirtiéndolo en una gran opción deportiva para quienes buscan un estilo de vida activo y equilibrado.

Smart Fit, reafirma su compromiso con la comunidad runner a través del patrocinio de importantes eventos y carreras, como la Maratón de adidas, RIMAC | Lima42K, e impulsando a los corredores en el desarrollo de sus capacidades físicas y estilo de vida saludable.