Gastronomía

Día Internacional del Sushi: Descubre los cinco makis más populares entre los peruanos

El Sushi se ha convertido en una de las propuestas gastronómicas más apreciadas y en constante evolución dentro de la escena culinaria peruana. Esta fascinación por el sushi en Perú ha sido posible gracias a la rica herencia de seis generaciones de migrantes japoneses que han sabido fusionar sus tradiciones culinarias con los sabores y productos locales, creando así la exquisita cocina nikkei que hoy conocemos y disfrutamos.


La cocina nikkei en Perú surgió de la adaptación de los japoneses a la biodiversidad y las circunstancias locales. Esta fusión introdujo el sushi en Perú a principios de los años setenta, y desde entonces, ha ganado un lugar especial en el corazón de los peruanos.

En ese sentido, en el marco del Día internacional del Sushi – que se celebra este 18 de junio – el Grupo Edo, reconocido por su experiencia en la comida nikkei, presenta una selección de los cinco maki-sushis más solicitados por los comensales peruanos.

 
Acevichado

El Acevichado es uno de los makis más populares, conocido por su fusión única con la cultura peruana. Este maki incluye palta, langostino, arroz y atún, coronado con una salsa acevichada elaborada a base de limón, ajo, salsa de soya y dashi. Según Coqui Matsuda, chef corporativo de Grupo Edo, este imponente maki ha servido de inspiración para muchas otras creaciones culinarias. “Javier Matsufuji, chef fundador de Edo Sushi Bar, creó este maki hace más de dos décadas, y su éxito ha sido tal que ha influenciado a numerosos restaurantes debido a su inigualable salsa acevichada”.

Furai

El Furai, con su interior de queso crema, palta y trucha ahumada, está rebozado en harina, huevo y panko japonés antes de ser frito. Su popularidad radica en su textura crujiente y su presentación caliente, lo que lo hace más accesible y familiar para aquellos que prueban el sushi por primera vez.

Edo maki

El Edo Maki, creado en 2004 y que lleva el nombre del restaurante, se ha convertido en un símbolo de la calidad y creatividad de Edo. Este maki incluye langostino empanizado, palta, tenkatsu y calamar salteado en mantequilla, combinado con una deliciosa salsa dulce de anguila.

Seiji Maki

El Seiji Maki destaca por su presentación única, servido de manera recostada. Relleno de pescado empanizado y palta, rebozado en tempura, con crema de trucha ahumada, orégano y togarashi, este maki se corona con piel crocante y una salsa dulce de anguila, ofreciendo una experiencia culinaria inigualable.

Shogun Maki

El Shogun Maki es un clásico que nunca pasa de moda. Su relleno de langostino empanizado, queso crema y tenkatsu, cubierto con palta y bañado en salsa dulce de anguila, se complementa con semillas de ajonjolí, creando un balance perfecto de sabores y texturas.

Cabe señalar que, para celebrar esta fecha importante de la gastronomía nikkei, el Grupo Edo ha lanzado una serie de promociones especiales que estarán vigentes todo el mes de junio por el Mes del Sushi. En Toku, los clientes pueden disfrutar de un 50% de descuento en la segunda tabla de 10 makis.

 
Además, Edo Express, marca en formato «To go», y Edo Low Carb, especializada en opciones bajas en carbohidratos y azúcares, ofrecen promociones especiales durante este mes. Por último, los restaurantes Edo Sushi Bar presentan la promoción «Paque Sushi», ideal para quienes desean explorar la variedad y riqueza de nuestra oferta culinaria.

“La experiencia gastronómica es crucial a la hora de elegir. Por eso, en Edo ofrecemos el auténtico concepto de la comida nikkei, donde los itamaes, nuestros chefs especializados, preparan los makis en la barra de sushi a la vista de los comensales”, finalizó Iván Matsufuji, chef de innovación y desarrollo de Grupo Edo.