Actualidad

Cortes eléctricos en Perú: Schneider Electric advierte sobre los riesgos de una red nacional envejecida

Lima, septiembre de 2025.- El sistema eléctrico peruano enfrenta un riesgo creciente debido a la infraestructura doméstica envejecida y a una red de transmisión congestionada, según un reporte de Schneider Electric. La compañía alertó que más del 70 % de los hogares en el país cuentan con instalaciones inseguras, mientras que la red de transmisión alcanzó este año un récord de 196,8 horas de saturación mensual, frente a las 7 horas registradas en 2024.

“Estamos ante una infraestructura que no solo es antigua, sino que está al límite de su capacidad”, advirtió Víctor Paredes, director de Power System para Chile, Perú y Bolivia en Schneider Electric. El especialista recalcó que un corte de energía en zonas densamente pobladas o en sectores estratégicos como minería o salud podría generar daños severos.

Electricidad 4.0 como solución

Para enfrentar este escenario, Schneider Electric propone acelerar la transición hacia la Electricidad 4.0, que combina digitalización avanzada, monitorización en tiempo real y sistemas inteligentes capaces de anticipar fallas y reforzar la resiliencia del sistema eléctrico.

“El desafío ya no es solo garantizar el suministro, sino asegurar la estabilidad, eficiencia y capacidad de respuesta ante eventos inesperados. Tenemos tecnología probada —desde smart grids hasta sistemas predictivos— que hacen viable una red más segura y eficiente. Lo que hoy falta es mayor voluntad política y visión estratégica para acelerar esta transformación”, concluyó Paredes.