Empresa

Conoce los 3 seguros que todo emprendedor debe tener

Cada 16 de abril, celebramos el Día Mundial del Emprendimiento para reconocer el esfuerzo de todas las personas que apuestan por gestionar y desarrollar sus propios negocios. Solo en nuestro país, según el Ministerio de la Producción, existen 102 mil emprendimientos que, a la fecha, generan más de 300 mil trabajos.

El Perú es un país de emprendedore; por ello, si tú también eres uno de ellos, es importante que sepas cómo cuidar de tu salud y tu negocio ante cualquier eventualidad. La Asociación Peruana de Empresas de Seguros (APESEG), te comparte información sobre los 3 seguros que todo emprendedor debería tener al menos para estar protegido.

  1. Seguro Multirriesgo para pymes: Es ideal para que los activos de tu negocio estén seguros ante un evento inesperado como, por ejemplo, un incendio, robo o un desastre natural. Además, según la política comercial de cada aseguradora, se pueden incluir beneficios adicionales, como asistencia legal, inspecciones preventivas, recomendaciones, entre otros.
  2. Seguro de Lucro Cesante: Esta opción es complementaria al seguro anterior y te permite asegurar tus ingresos. Si un siniestro te obliga a parar tu negocio por días, semanas o incluso meses, este seguro compensará tus ingresos hasta el monto de la suma asegurada.
  3. Seguro de Salud: Cuidar de tu bienestar personal es tan importante como proteger tu negocio. Si manejas tu propio emprendimiento, debes asegurarte de gozar de buena salud. Por ello, tener acceso a una buena red de clínicas y médicos que te puedan atender ante cualquier eventualidad debe ser una prioridad.

“Hoy en día existe una gran variedad de opciones que te permiten cuidar de ti mismo, así como de tu negocio y hasta tus ingresos”, explica Eduardo Chávez de Piérola, gerente legal de APESEG. “Un emprendimiento es una apuesta que cada uno hace por su futuro y el de su familia. Y con la diversidad de productos que hay en el mercado, ya no hay excusas para no estar protegidos”, concluye.

Más de la mitad del país trabaja en un emprendimiento propio, lo que genera cada vez más conciencia sobre el gran esfuerzo y sacrificio que implica abrir una empresa. Por eso es importante que, si apostaste por tu propio negocio, también apuestes por protegerlo de cualquier riesgo o situación adversa.