Actualidad

¿Cómo ser atractivo para un préstamo? Alfin Banco comparte 5 claves para el éxito financiero

En un entorno financiero marcado por altas tasas de interés, obtener préstamos se ha convertido en un desafío para muchos peruanos. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), en su objetivo de luchar contra el incremento de los precios, subió la tasa de interés de referencia hasta un máximo de 7.75%. No obstante, con la desaceleración de la inflación, la entidad está relajando su política monetaria y actualmente la tasa se encuentra en el nivel de 5.75%.

En este contexto, se requiere estrategia y conocimiento para lograr ser elegible para un crédito, ya que las instituciones financieras son más estrictas cuando la economía aún está débil. “El escenario actual representa un gran desafío financiero para las personas y empresas, pues requieren de un capital adicional para poder recuperarse, luego de la recesión económica en 2023. Sin embargo, también es una gran oportunidad para el crecimiento empresarial”, afirmó Lizeth Ocaña, Gerente de la Banca Consumo de Alfin Banco.

En ese sentido, la especialista brinda cinco recomendaciones para las personas que buscan optimizar su capacidad crediticia o fortalecer su posición financiera:

  1. Construye historial crediticio: En momentos de incertidumbre, mantener un historial crediticio positivo es más crucial que nunca. Alfin Banco destaca la importancia de realizar pagos a tiempo, a fin de que los bancos mantengan su confianza en ti y puedas acceder a diversos préstamos o aumentar la línea de crédito de tus tarjetas. 
  2. Evalúa tu capacidad de endeudamiento: Antes de solicitar un nuevo préstamo, evalúa y reduce tu nivel de endeudamiento. La recomendación es pagar primero aquellos créditos con mayor tasa de interés, para evitar acumular altos montos en deuda por intereses. Las instituciones financieras suelen considerar tu capacidad para asumir nuevas deudas; y tener un nivel moderado de endeudamiento puede aumentar tu atractivo para obtener un crédito adicional.
  3. Utiliza menos del 50% de tu línea de crédito: Los bancos confían más en un cliente que es responsable con su crédito y que no tiene la necesidad de usarlo excesivamente. Si actualmente cuentas con una tarjeta de consumo, por ejemplo, mantente al día en tus pagos y no excedas la línea asignada. Asimismo, tener una baja tasa de utilización permite tener una tasa de interés más favorable, pues el banco considerará que tienes menor riesgo de impago.
  4. Ahorra previamente para la cuota de pago inicial: Esta puede ser una señal de compromiso para el sistema financiero. En esa línea, demostrar un cumplimiento de pago oportuno y proactivo, además de la sustentación de tus ingresos mensuales fijos, puede contribuir a tu historial crediticio.
  5. Revisa tu reporte de crédito regularmente: Es importante que los usuarios se mantengan atentos sobre su situación crediticia y de cumplimiento en el sistema financiero. De esta manera pueden prever el realizar a tiempo sus pagos y minimizar las posibilidades de endeudamiento por olvidos de fecha de pago o similar.

“Entender cómo ser atractivo para un préstamo es esencial para aprovechar al máximo las oportunidades financieras. Estos consejos te ayudarán a mejorar tu situación financiera y aumentar las probabilidades de ser elegible para un crédito comercial, crédito vehicular, crédito hipotecario, tarjetas de crédito, entre otros”, indicó Ocaña. La especialista añadió que, desde Alfin Banco se ofrece un portafolio de productos diseñados para contribuir en el cumplimiento de los propósitos de vida de más peruanos.