Actualidad

¿Cómo evitar caer en préstamos informales? Recomendaciones clave para proteger tu economía familiar

Lima, 22 de mayo del 2025. — En Perú, más de 605 mil familias han recurrido a préstamos informales en el último año, según el Instituto Peruano de Economía (2024), exponiéndose a intereses altísimos y prácticas de cobranza peligrosas. Ante esta realidad, Compartamos Banco refuerza su compromiso de orientar a quienes necesitan financiamiento, promoviendo alternativas seguras y adaptadas a las necesidades reales de los emprendedores peruanos.

“Muchas veces, por necesidad o urgencia, las personas acceden a créditos informales sin conocer los riesgos que eso implica. Es fundamental que sepan que existen opciones confiables que no ponen en juego su estabilidad ni la de sus familias”, sostuvo Patricia Goicochea, gerente de Cliente y Marketing de Compartamos Banco.

En esa línea, Compartamos Banco comparte tres recomendaciones clave para quienes evalúan solicitar un crédito:

  1. Infórmate antes de decidir. Asegúrate de entender todas las condiciones del préstamo, incluyendo tasas de interés, plazos y comisiones.
  2. Elige instituciones formales. Acudir a entidades reguladas garantiza protección legal y respaldo en caso de inconvenientes.
  3. Considera opciones como el crédito grupal. Este modelo, que ofrecemos en Compartamos Banco, permite acceder a financiamiento en conjunto con otras personas, generando un entorno de apoyo, responsabilidad compartida y condiciones accesibles para seguir creciendo con seguridad.

Como parte de su compromiso con el desarrollo de los emprendedores y en respuesta a esta problemática, Compartamos Banco ha desarrollado el programa Compartamos Impulsa, el cual incluye iniciativas como la creación de una sección de contenidos digitales en su web, con información útil sobre créditos, ahorro y manejo del dinero. El objetivo es brindar herramientas claras y accesibles para que más personas puedan tomar decisiones financieras informadas y seguras. Puedes acceder al contenido en:
www.compartamos.com.pe/Peru/compartamos_impulsa

“Creemos en el poder y la resiliencia de los emprendedores peruanos. Sabemos que, con las herramientas adecuadas, pueden transformar sus ideas en buenos negocios. Nuestro rol es acompañarlos en ese camino, asegurándonos de que cada decisión financiera que tomen esté orientada a su desarrollo y al bienestar de sus familias”, finalizó Goicochea.